Los tiroteos masivos parecen enseñar poco, cuando legisladores de Carolina del Norte revocaron una norma que ponía al menos una traba a personas con la intención de comprar una pistola en el estado.

Esta misma semana se enlutaron las familias de seis víctimas mortales en una escuela en Nashville. Con esto, sube el clamor de la población de todo el país respecto a un estricto control de armas. En contraparte, algunos estados relajan las normas que podrían salvar algunas vidas por el uso de armas contra inocentes.

Tal es el caso de Carolina del Norte, donde la cámara baja de la Legislatura votó por 71 votos a favor y 46 en contra para eliminar el sistema estatal de compra de armas. Entre otras medidas, se revoca la norma según la cual se necesitaba el permiso de un sheriff local para comprar una pistola.

La medida aprobada también permite la presencia de armas en propiedades escolares donde se ofician servicios religiosos.

Podría interesarte: El presidente Biden firmó la histórica iniciativa sobre el control de armas: 'Se salvarán vidas'

Personas peligrosas podrán comprar una pistola más fácilmente en Carolina del Norte

La decisión entra en vigor de inmediato. El gobernador Roy Cooper y los legisladores demócratas advirtieron que esto dejará que personas peligrosas obtengan armas por medio de compras privadas, que no requieren revisión de antecedentes. Asimismo, limitará la capacidad de la policía de prevenir crímenes violentos.

Para los defensores de esta decisión, evaluar el carácter del comprador por un sheriff ya no es necesario debido a actualizaciones al sistema nacional de comprobación de antecedentes. Adicionalmente, sostienen que el requisito sobre los permisos no inhibió la delincuencia.

Con esta decisión, la mayoría republicana anuló un veto del gobernador demócrata Roy Cooper por primera vez desde 2018. El conteo de la votación del miércoles muestra que tres demócratas no votaron sobre el veto, lo que creó un margen suficiente para cumplir con el requisito constitucional. Los republicanos necesitaban que un demócrata se les sumara, o por lo menos que dos no votaran, tal como ocurrió.

Con información de The Associated Press.

jerali-gimenez-journalist

Jeralí Giménez

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com