Ya sea que tu auto sea nuevo o usado, todos queremos que nos dure lo más posible, evitar los gastos innecesarios y aumentar el rendimiento de la gasolina, por eso, te damos siete consejos que te ayudarán a alargar la vida de tu vehículo y, claro, ahorrar dinero.

Podría interesarte: Seguridad vial: ¿Qué significa conducir de forma segura?

1. Revisa las llantas una vez al mes

Si bien hay algunos vehículos que alertan de presión baja, una recomendación es revisar las llantas de manera periódica, así podrás buscar anomalías como tachuelas o clavos. Si tu auto no te notifica en automático sobre la presión de las llantas, también te recomendamos revisar este punto, toma en cuenta que esta variará dependiendo de cada modelo.

2. Cambie los filtros de aire

Reemplazar los filtros de aire del motor es clave para mantener el rendimiento del auto. Si el filtro está sucio, el aire limpio no llega de manera adecuada al motor y esto puede causar problemas desde poco rendimiento del combustible hasta pérdida de potencia. Se recomienda cambiar los filtros una vez al año o cada 15,000 millas.

3. ¿Limpiador del sistema de combustible? Ponga atención

Se pueden generar depósitos de carbono que aumentan las emisiones, dificultan la aceleración e incluso causar que el auto se detenga. Los limpiadores del sistema de combustible ayudan a eliminar esos depósitos de carbono del sistema de combustible del auto, como de los inyectores de combustible, válvulas de admisión, tapas de pistones, culatas y la cámara de combustión.

4. Fluidos del carro: clave en la vida del auto

Uno de los consejos más sencillos y que más se deben poner en práctica para alargar la vida de auto es asegurarte de que tu vehículo tenga todo lo necesario para mantener un funcionamiento óptimo y, para ello, revisa con regularidad:

  • Aceite de motor
  • Refrigerante
  • Líquido de freno
  • Líquido de dirección asistida
  • Fluido de transmisión
  • Líquido limpiaparabrisas

5. Sobrecarga no permitida: revisa cuántos kilos puedes llevar

Mantén el peso de tu vehículo al mínimo. Llevar más de la carga que aguanta es peligroso para la seguridad, además de implicar un desgaste innecesario para el vehículo y partes como la suspensión.

6. Lava tu carro: este consejo puede ser el más sencillo… pero no lo es

No lavar el auto de manera frecuente puede ocasionar un desgaste prematuro y corrosión. Toma en cuenta que partículas como los excrementos de pájaros y hasta la savia de los árboles puede afectar la pintura del carro.

7. ¿Cómo conducir de forma inteligente?

Conduce con calma, respeta los límites de velocidad y pon atención a los diferentes ruidos que puede hacer el auto mientras conduces. Si tienes la posibilidad, evita caminos en mal estado y revisa tu auto si te notifica alguna señal en el tablero.

Y recuerda que si tienes más dudas de cómo alargar la vida de tu auto o presenta problemas, lo recomendable es consultar a un mecánico.

Jonathan Hernández

Reportero de espectáculos y cultura. Disfruto de leer, escribir, ver series y caminar con mi perro. Amo la comida y cultura de mi tierra. jhernandez@lanoticia.com