Translate with AI to

Es jueves y Yadira Pérez, un ama de casa de 20 años, está en su hogar dando de amamantar a su hijo. Mientras tanto, en otro rincón de la ciudad, Milton Flores, de 31 años, carga tablas de madera para armar el esqueleto de una casa en construcción. Cada uno vive su vida, pero el mismo pensamiento cruza sus mentes: hay partido de fútbol el fin de semana.

Ver video

“Me gusta jugar, pero también lo hago para distraerme (…). Empecé a jugar desde que estaba en la secundaria”,

le cuenta Yadira a La Noticia.
Jean Carlos Marín habla con La Noticia después de un partido de la Liga IASO.
Jugadores de la Liga IASO en el Elon Park de Charlotte. Credit: José Cordero / La Noticia

El sábado, ella va con su bebé a las canchas del Elon Park, donde se celebra la Liga IASO. Mientras se prepara para jugar, el pequeño queda en brazos de sus tías, quienes esperan el partido.

Más tarde, al parque también llegan Milton y su esposa, acompañados por la hija de ambos, una niña de ocho años emocionada de ver a su papá jugar.

Jugadores de la Liga IASO en el Elon Park de Charlotte.
Milton Flores saluda a la cámara en el Elon Park de Charlotte, tras un partido de la Liga IASO. Credit: José Cordero / La Noticia

“Siempre me apoya: ‘vamos papi, tú puedes’. (…) Le encanta el fútbol, le enseñamos lo que sabemos, aprende día a día y es algo que le está beneficiando mucho”,

dice Milton a La Noticia.

Te puede interesar:

https://lanoticia.com/noticias/usa/nc/clt/gracias-al-futbol-mis-hijas-se-van-a-graduar/

La Liga IASO realiza torneos de equipos femeninos, masculinos y mixtos. En los juegos mixtos, los equipos están conformados por cuatro mujeres y tres hombres.

Helen Ramírez, de 21 años, es parte de un equipo mixto y empezó a jugar desde niña.

“Juego más o menos desde que tengo nueve años, empecé en Honduras. Después me vine para acá, empecé por la escuela y después encontré esta liga”,

le explica a La Noticia.
Silvia Fuentes mira el partido de fútbol de semifinales en la Liga IASO.
Silvia Fuentes y Helen Ramírez conversan con La Noticia en el Elon Park de Charlotte. Credit: José Cordero / La Noticia

En los partidos mixtos, solo las mujeres pueden anotar goles. Otra de las jugadoras de la liga mixta es Silvia Fuentes, quien descubrió su gusto por el fútbol después de que la invitaran a participar en los juegos.

“No podía ni jugar antes, no le podía pegar ni al balón. Me invitaron y ando con mi equipo aquí, ya vamos a la final”, comenta Silvia a La Noticia. Ella también es madre y sus hijos disfrutan del deporte como ella.

Gregorio Ramírez, de verde, al fondo, es el árbitro de un partido de fútbol de la Liga IASO.
Silvia Fuentes mira el partido de fútbol de semifinales en la Liga IASO. Credit: José Cordero / La Noticia

“El mayor es portero y el chiquito es delantero”,

dice con alegría.

Te puede interesar:

https://lanoticia.com/deportes/futbol/iaso/liga-iaso-celebro-4-finales-honduras-titulo-categoria-premier/

Se escuchan gritos, el murmullo del público y el golpe del balón con cada patada. En una de las canchas, un sonido se eleva cortando el aire: es el silbato de Gregorio Ramírez, el árbitro de uno de los juegos. “Son cerca de 30 años o más, mi experiencia de arbitraje empezó en New York”, detalla Ramírez a La Noticia.

Durante la semana, el árbitro trabaja ensamblando kits de cirugías en un almacén de suplementos médicos y el sábado se dedica al arbitraje de los partidos.

goleadores elon park futbol liga iaso
Gregorio Ramírez habla con La Noticia en el Elon Park, de Charlotte. Credit: José Cordero / La Noticia

“Sale uno con la mente despejada y listo para otra vez iniciar la semana. Esto para mí es una pasión. Es una pasión sacarse el estrés del trabajo y llegar aquí. Disfrutar con toda la familia porque aquí llegan familias completas, desde el bebé recién nacido, hasta nosotros los adultos”,

expresa el árbitro a La Noticia.
Una misma pasión: las madres, estudiantes y constructores goleadores del Elon Park
Gregorio Ramírez, de verde, al fondo, es el árbitro de un partido de fútbol de la Liga IASO. Credit: José Cordero / La Noticia

Muchos de los latinos que juegan son jóvenes en edad universitaria que cursan sus carreras profesionales mientras juegan fútbol, como Jean Carlos Marín, de 22 años, quien está a punto de terminar sus estudios en finanzas en la Universidad de Carolina del Sur.

“Empecé desde los cuatro años porque mi padre jugó en Honduras. (...) Me encanta mucho. Es lo que hago todos los días e intento mejorar como sea y es algo a lo que siempre puedo ir, me relaja. Es algo que me enamora”,

expresa Jean Carlos a La Noticia.

Cuando los partidos de la liga terminan, los familiares de los jugadores se acercan. Hay miradas cariñosas y sonrisas. El arbitró ríe con satisfacción por el deber cumplido y los más pequeños abrazan a sus padres y madres que estaban en el terreno de juego. Esperarán que llegue el sábado otra vez para estar unidos en la misma pasión.

Para más información, suscríbete a nuestro Newsletter.

Licenciado en Comunicación Social y Magíster Scientiae en Literatura Latinoamericana. jcordero@lanoticia.com