Translate with AI to
El veterano latino Juan Carlos Obijo, junto a su esposa Magadalena Ludian-Objio recibiendo un auto Ford Escape 2024 gratis durante el torneo de golf profesional de Wells Fargo en Charlotte (Foto: Matt Kelley/AP Images para Wells Fargo)

El torneo de golf profesional de Wells Fargo fue el escenario en el cual Juan Carlos Obijo, quien durante más de dos décadas sirvió para el Ejército de Estados Unidos, fue sorprendido el jueves 9 de mayo con un auto Ford Escape 2024.

Este acto de solidaridad se logró gracias a la alianza entre Wells Fargo, Mark Ficken Ford Lincoln y Military Warriors Support Foundation (MWSF), a través de su programa Transportation4Heroes, el cual busca una transición exitosa del Ejército a su nueva vida civil.

Obijo se unió al Ejército en 1996. Cumplió tres períodos en Irak y uno en Afganistán. Su época como soldado activo lo hizo merecedor de diversos premios, medallas y reconocimientos. Logró llegar al rango de Sargento.

Es latino y estuvo más de 20 años en el Ejército: “jamás me trataron diferente”

Obijo nació y creció en Santo Domingo, pero fue en los años noventa, cuando solo tenía 15 años, cuando emigró a Nueva York junto a sus padres. A pesar de su corta edad, asegura que tenía claro que tenía que trabajar duro para aprovechar todas las oportunidades que el país podría ofrecerle y una de ellas era ir a la universidad y estudiar administración de empresas.

Uno de los problemas que tuve cuando emigré fue conseguir un trabajo en el cual me pagaran lo suficiente para pagar la universidad. Entonces lo que hacía es que iba a un semestre a la universidad y el otro semestre me dedicaba a trabajar para poder pagar el siguiente semestre, pero me di cuenta de que necesitaba otra ayuda, porque si pedía pidiendo préstamos en el banco habría terminado con una deuda de cientos de miles de dólares. Entonces, escuché que si entraba en el Ejército ellos pagarían mi escuela y fue lo que originalmente me motivó”, dijo Obijo a La Noticia.

Fue en el 2003 cuando se unió al Ejército y aunque al principio era un oficial de reserva, poco después pasó a ser uno activo. Esto es, que estaba a disposición completa del Ejército. Algo que implicó para él y su familia sacrificar tiempo de calidad por un propósito.

Esta es una de las cosas más duras que significa estar activo en las Fuerzas Armadas, es tratar de ser hombre de familia y soldado al mismo tiempo, eso requiere mucho esfuerzo y pone hasta su matrimonio en riesgo. Se necesita una pareja fuerte y que comprenda la situación en la que está uno, porque se requiere mucho que uno esté presente. Entonces, buscar el balance cuesta”, explicó.

Aunque en su vida civil, el exmilitar celebra sus raíces latinas. Asegura que dentro del Ejercito estas son indiferentes: “Ser latino en las Fuerzas Armadas no es una ventaja o desventaja. Me fue igual que a todos, porque soldado es soldado. Eso fue lo que me enseñaron, jamás me trataron diferente, me trataron igual a ellos, gracias a Dios”.

Un auto para retomar su vida familiar

Obijo se retiró del Ejército en el 2016. Antes de hacerlo recibió la insignia de Acción de Combate, una medalla y estrella por sus misiones en Afganistán y otros reconocimientos. Él, su esposa y sus hijos viven actualmente en Mooresville, Carolina del Norte.

Además de recuperar el tiempo en familia, el exmilitar volvió a retomar sus estudios y ahora va a clases de Ingeniera en Computación en Mitchell Community College. Contó a La Noticia cómo le sorprendió conocer que había ganado un vehículo nuevo.

Un día mi esposa me mostró un enlace en las redes sociales, pero en esa oportunidad no le presté mucha atención. Luego, en un momento de relajo, decidí llenar la petición sin pensar mucho en eso, y luego me llamaron para informarme que me habían elegido para tener el vehículo. Actualmente, mi esposa trabaja y todos los demás vamos a la universidad, pero mi hija no tiene auto, entonces yo voy a poder conducir este auto y darle el mío a ella, ya que lo va a necesitar”, dijo.

Sobre su consejo para jóvenes interesados en unirse en esta carrera, comentó: “Las Fuerzas Armadas son un buen campo, tiene beneficios que no vas a encontrar en otras áreas, y si los sigues vas a contar con una buena carrera, pero es importante ir con la mentalidad de que habrá cambios que tendrás que hacer en tu vida”.

Autoridades de Wells Fargo, Mark Ficken Ford Lincoln y la organización Military Warriors Support Foundation entregando un Ford Escape 2024 al veterano latino Juan Carlos Objio en Charlotte (Foto: Matt Kelley/AP Images para Wells Fargo).

Periodista de profesión, ávida lectora por vocación. Tiene un máster en Ciencias Criminológicas de la Universidad del Zulia, Venezuela. Le apasiona conocer nuevas realidades y contarlas.