Mudarse a un diferente lugar en Estados Unidos viene de la mano con una gran cantidad de retos en el camino.
Los miembros de la comunidad latina utilizan diversos grupos que encuentran en redes sociales para hacer más accesible este camino. Ahí obtienen ayuda por parte de otros individuos que ya están asentados en el destino donde intentan realizar su Sueño Americano.
“Estoy buscando un cuarto de renta. Soy una persona responsable”, escribió el usuario Alfredo Jiménez en el grupo de Facebook Latinos en Charlotte.
Te puede interesar:
La publicación fue acompañada por una serie de comentarios de algunos de los más de 13,000 miembros del grupo. Una usuaria no tardó en contestarle que ella tenía un cuarto disponible, mientras que otro le mandó un link con diferentes opciones.
“De momento nadie me ha contactado, no sé mucho de la ciudad y estoy en busca de un lugar”, comentó Alfredo Jiménez a La Noticia.
Charlotte es reconocida como una de las mejores ciudades del país para encontrar un lugar donde vivir. Un estudio hecho por RentCafe encontró que es la 34 mejor para alquilar un apartamento espacioso con un presupuesto mensual de $1,500.
El sujeto de origen mexicano ya lleva tiempo en el país. Radicaba en el estado de New Jersey, pero encontró una oportunidad de trabajo irrechazable en la Ciudad Reina.
“Esta noche salgo para allá por cuestión de trabajo, tengo una oferta”, manifestó Jiménez.
Te puede interesar:
El individuo de origen mexicano se sumaría a la gran cantidad de latinos que llegan anualmente a Carolina del Norte. De acuerdo a la Asociación Nacional de Funcionarios Latinos Elegidos y Designados (NALEO), la población latina en el estado creció en un 40 % durante la última década.
Se estima que actualmente en el estado hay más de 1.1 millones de latinos, es decir, el 11 % de la población actual.