Translate with AI to

En Charlotte existe un espacio dedicado a personas de diversos orígenes y culturas que desean aprender inglés e integrarse plenamente en la comunidad tras su llegada. La organización sin fines de lucro, International House, ofrece recursos gratuitos para promover la inclusión de los inmigrantes.

Somos como una mesa en donde se reúnen quienes quieren apoyar la cultura internacional y a la comunidad inmigrante en Charlotte. Es parte de nuestro objetivo: asegurarnos de que haya un lugar para todos y que los inmigrantes que recién llegan al país se sientan bienvenidos y sepan que tienen un lugar al que pertenecen”, dijo Autumn Weil, directora ejecutiva de International House a La Noticia.

¿Qué programas ofrece International House?

1. Clases gratis de inglés para adultos

International House ofrece clases de inglés diseñadas para ayudar a los inmigrantes a mejorar sus habilidades lingüísticas, facilitando su integración en la comunidad y mejorando sus oportunidades laborales y educativas. Estas se dividen en diferentes niveles y son 100 % gratuitas.

  • Horarios: 9:30 a.m. a 11:30 a.m. o 6:00 p.m. a 8:00 p.m.
  • Días: de lunes a jueves. Los días varían según el nivel designado
  • Inicio de clases: Ciclo 1 (13 de enero al 6 de marzo). Ciclo 2 (7 de abril al 5 de junio)
  • Observación: Es necesario realizar un registro y prueba virtual de nivelación a través del siguiente enlace. Y luego asistir a una orientación.

Además de las clases en las instalaciones de International House, en 1611 East 7th Street, Charlotte, NC 28204. Actualmente, la institución se encuentra aliada con las bibliotecas de Charlotte Mecklenburg, en donde ofrecen clases en diferentes horarios y ubicaciones. Una de ellas es:

  • Lugar: South Boulevard Library
  • Dirección: 4429 South Blvd, Charlotte, NC 28209
  • Horario: de lunes a jueves de 6:00 p.m. a 7:30 p.m.
  • Inicio: del 27 de enero hasta el 20 de marzo 
  • Orientación: sábado 18 de enero de 2:00 p.m. a 4:00 p.m.
  • Inscripción en el siguiente enlace.

2. Club gratuito de conversación en inglés 

Se trata de una hora de conversación organizada para ayudar a los participantes a mejorar sus habilidades lingüísticas de manera práctica y dinámica. En este espacio, los asistentes tienen la oportunidad de conversar en inglés con otras personas, ya sean hablantes nativos o no, en un ambiente relajado y amigable. Los días y horas son:

  • martes de 11:45 a.m. (presencial)
  • miércoles 6:00 p.m. (vía zoom)
  • jueves 11:45 a.m. (presencial)
  • Inscripción a través del siguiente enlace.

Algo que me gustaría mencionar a los inmigrantes es que recuerden que si están luchando para hablar inglés, eso significa que son muy inteligentes, porque ya hablan otro idioma Muchas de las personas que vienen a nosotros para aprender inglés ya hablan dos o tres idiomas y para ellos se necesite mucho esfuerzo. Así que no tengan nervios o vergüenza si su inglés es imperfecto. No se sientan mal y sigan practicando”, comentó Weil.

Autumn Weil
"No tengan nervios o vergüenza si su inglés es imperfecto. No se sientan mal y sigan practicando”, dijo Autumn Weil, directora ejecutiva de International House a La Noticia.

3. Clases de ciudadanía

Es un programa en inglés de 10 semanas diseñado para preparar a los inmigrantes que desean convertirse en ciudadanos estadounidenses. Estas clases se enfocan en proporcionar a los participantes los conocimientos necesarios para aprobar el examen de naturalización, que es un requisito clave para obtener la ciudadanía en los Estados Unidos.

  • Costo: las clases son gratis, pero el material tiene un costo de $25.
  • Horario: domingos de 2:00 p.m. a 4:00 p.m.
  • Inicio de clases: Ciclo 1 (2 de febrero al 6 de abril). Ciclo 2 (7 de septiembre al 9 de noviembre).
  • Inscripción a través del siguiente enlace.

4. Clases gratis de conversación de 8 idiomas

Las clases de conversación ofrecen la oportunidad de aprender y practicar diferentes idiomas en un entorno colaborativo y amigable. En general, estas sesiones incluyen los siguientes idiomas: árabe, persa, francés, alemán, italiano, mandarín, portugués y español

Estas clases de conversación varían según la disponibilidad al momento y pueden ser en línea o en persona en las instalaciones de International House. Por lo general son de lunes a viernes y duran una hora. Para conocer las clases disponibles en estos momentos e inscribirse, visite el siguiente enlace.

5. Encuentros para conocer otras nacionalidades

El tercer miércoles de cada mes, International House coordina un encuentro internacional conocido como “People of the World” o Personas del Mundo, en español. En ella buscan que la comunidad conozca sobre diferentes culturas migratorias. Además, en el evento, conversan sobre sus clases gratuitas de inglés y sobre recursos para inmigrantes en Charlotte.

Este año las fechas y nacionalidades son:

  • Haití: el 18 de enero
  • Venezuela: 15 de febrero
  • Grecia: 22 de marzo
  • Senegal: 19 de abril
  • Eritrea: 17 de mayo
  • Italia: 21 de junio
  • República Dominicana: 19 de julio
  • Ucrania: 16 de agosto
  • India: 20 de septiembre
  • Nigeria: 18 de octubre
  • México: 22 de noviembre
  • Filipinas: 13 de diciembre

Estos encuentros se llevan a cabo de 12:00 p.m. a 1:30 p.m. en las instalaciones de International House y en ocasiones en The People's Market (ubicado en 1609 Elizabeth Ave, Charlotte, NC 28204). Son gratuitos. Para inscribirse y participar en ellos, visita el siguiente enlace.

6. Centro de recursos comunitarios

Otro de los programas de International House es “The Hub”, un centro comunitario que busca ayudar a inmigrantes a encontrar los recursos que necesitan para prosperar en Charlotte. Las personas interesadas reciben un servicio gratuito de navegación para conocer a dónde acudir para obtener servicios de salud, legales, de orientación y educación, entre otros, gratuitos o a bajo costo. No se requiere cita previa,

7. Clínica de inmigración a bajo costo

Es un servicio legal o de asesoría que ofrece asistencia a inmigrantes de bajos recursos. En especial a refugiados, asilados y personas con parole humanitario. El costo se determina por el tipo de caso. Sin embargo, estiman que es entre el 15 % y el 25 % de lo que se pagarían con abogados privados. Los tipos de casos que aceptan son:

  • Ajuste de estatus
  • Autorización de empleo
  • Documentos de viaje
  • Naturalización/Ciudadanía
  • Peticiones familiares
  • Reemplazo de documentos migratorios perdidos o robados
  • Renovación de green card
  • Procesos consulares.

Se atiende solo por cita previa, llamando al 704-405-0962  o enviando un correo a info@ihclt.org

“Nuestro enfoque principal es la integración de los inmigrantes”

Nuestro enfoque principal es la integración de los inmigrantes. Queremos ayudarlos a integrarse en Charlotte aprendiendo inglés, recibiendo apoyo de un abogado de inmigración si lo necesitan, encontrando comunidad durante las horas de conversación o algunos de nuestros eventos. Y del otro lado, queremos asegurarnos de que nuestra comunidad sea lo más acogedora posible. Sabemos que cuando esos elementos existen, los inmigrantes, la cultura y toda la comunidad próspera”, añadió la directora ejecutiva de International House

Para más información de International House: 

Periodista de profesión, ávida lectora por vocación. Tiene un máster en Ciencias Criminológicas de la Universidad del Zulia, Venezuela. Le apasiona conocer nuevas realidades y contarlas.