Aunque Carolina del Norte está en el corazón de la Costa Este y evidentemente no es un estado fronterizo, legisladores estatales presentaron un proyecto de ley para “proteger la frontera”, el cual busca obligar a agencias locales a colaborar con más arrestos migratorios.
Legisladores republicanos del Senado de Carolina del Norte presentaron la Ley de Carolina del Norte para Proteger la Frontera (SB-153), una propuesta que busca reforzar la cooperación con el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), endurecer sanciones contra “ciudades santuario” y asegurar que beneficios estatales solo lleguen a residentes elegibles.
Los senadores Phil Berger (R-Rockingham), Warren Daniel (R-Burke) y Buck Newton (R-Wilson) lideran esta iniciativa, argumentando que las políticas de fronteras abiertas han incrementado el tráfico de drogas y la presencia de inmigrantes indocumentados con historial criminal, pero sin ofrecer evidencia.
Más arrestos migratorios
El proyecto de ley exige que agencias estatales como el Departamento de Seguridad Pública, el Departamento de Corrección para Adultos y la Patrulla de Carreteras del Estado establezcan acuerdos formales con ICE. Esto permitirá que los oficiales estatales colaboren activamente en la identificación y más arrestos migratorios bajo supervisión federal.
Adicionalmente, el proyecto de ley busca que las agencias verifiquen el estatus migratorio de todas las personas bajo su custodia o supervisión.
Habitantes podrían demandar a las “ciudades santuario”
A pesar de que las ciudades santuario ya están prohibidas en Carolina del Norte, los legisladores aseguran que algunos lugares continúan desafiando la ley estatal, igualmente, sin ofrecer evidencias.
La SB-153 propone eliminar la inmunidad local, permitiendo que ciudadanos afectados por crímenes cometidos por inmigrantes indocumentados demanden a los gobiernos locales que adoptan estas políticas.
Auditoría de programas estatales
Otra medida clave es la revisión de beneficios estatales. La Oficina de Presupuesto y Gestión del Estado deberá determinar qué programas están beneficiando a inmigrantes no autorizados y tomar medidas para asegurar que solo los residentes elegibles reciban asistencia en áreas como vivienda, cuidado infantil y apoyo para cuidadores.
Republicanos buscan superar un posible veto
El Senado de Carolina del Norte tiene una supermayoría republicana capaz de anular un veto del gobernador Josh Stein, pero en la Cámara de Representantes, los republicanos aún necesitan un voto adicional para lograr esta ley ue busca más arrestos migratorios.
La SB-153 representa un nuevo esfuerzo del Partido Republicano por alinear las políticas estatales con las medidas federales más estrictas implementadas durante la administración de Donald Trump.El 19 de noviembre del año pasado, tres representantes demócratas votar para anular el veto del gobernador Roy Cooper a la HB-10, considerada antiinmigrante. Los representantes demócratas que votaron a favor de la derogación fueron: Carla Cunningham de Mecklenburg, Shelly Willingham del condado Edgecombe y Michael H. Wray de Halifax y Warren.