Los retrasos para recibir paquetes de compras en línea son comunes en época de mucha demanda, como la Navidad. Aunque muchas veces se convierte en una tortura porque algunas personas no reciben sus paquetes ni siquiera demorados. ¿Qué hacer?
A todos nos ha pasado una situación similar:
- Empresas cambian las fechas de entrega original de forma repentina.
- Los paquetes no llegan a tiempo aunque el vendedor indica una fecha de entrega.
- La empresa dice que entregó su paquete y realmente no es así.
- Se reporta su compra como perdida en el camino.
Los problemas no terminan aquí, sino que además se hace difícil contactar al vendedor y, mientras tanto, tu dinero está igualmente perdido.
¿Qué hacer si no recibes tus paquetes de compras en línea a tiempo?
La Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) quiere que conozcas estas formas para proteger tu dinero una vez que decides hacer un pedido en línea?
- Escribe o llama al vendedor tan pronto como veas que tu paquete está en peligro de que no llegue. Cualquier tienda seria te ayudará a resolver el problema de inmediato.
- Si eso no funciona, aún no recibiste tu pedido y el cargo aparece en el extracto de tu tarjeta de crédito, pide un reembolso del cargo.
- Si pagaste con tarjeta de débito, comunícate con la compañía de tu tarjeta de débito (a menudo tu banco o cooperativa de crédito). Pregunta si pueden ayudarte. Esta carta de muestra para disputar los cargos de la tarjeta de débito puede ayudar.
Por otro lado, ten en cuenta que según la ley los vendedores en línea tienen que enviar la mercancía cuando ellos (o sus anuncios) dicen que lo harán. En caso contrario tienen que informarte (y darte la oportunidad de cancelar y obtener un reembolso completo). Si no dan una fecha de envío, tienen 30 días para enviar a partir de la fecha de tu pedido.
Consejos para evitar ser víctima de ventas en línea fraudulentas
Nunca está de más que tomes en cuenta algunas medidas antes de comprar en línea, sobretodo si es un tienda nueva, donde compras por primera vez o es desconocida:
- Échale un vistazo a la empresa o producto. Busca en línea el nombre y agrega palabras como "revisión", "queja" o "estafa". Estas revisiones te ayudarán a conocer la reputación, así como posibles problemas previos que otros compradores. Toma especial atención si ofrece productos de marca a precios muy reducidos, ya que podrían ser falsos.
- Paga con tarjeta de crédito. Al hacerlo, obtendrás protecciones bajo la ley federal, según las cuales no tienes que pagar por cosas que ordenaste pero no recibiste.
Si sospechas de una estafa, repórtala a la FTC en ReporteFraude.ftc.gov.