La política inmigratoria del famoso Título 42 (plan de deportación en la frontera) ha sido polémica desde la administración de Donald Trump, por lo que el presidente Joe Biden quería eliminar esta situación, pero eso no será posible ya que se mantendrá vigente.
Muchos de los estados conservadores y fronterizos tienen diversos motivos o razones para evitar que el Título 42 llegue a su fin, por lo que no tienen intenciones de apoyar la iniciativa de Joe Biden.
¿Quién apoyó la continuación del Título 42?
De esta forma, el presidente del Tribunal Supremo, John Roberts, bloqueó temporalmente este lunes 19 de diciembre que la administración de Biden no ponga fin a la política de inmigración del Título 42.
Esta acción deja en duda si los funcionarios continuarán expulsando a los inmigrantes por preocupaciones sobre los riesgos para la salud pública o si hay un trasfondo en mantenerla vigente.
La decisión se tomó debido a que 19 estados conservadores presentaron una apelación de emergencia en la Corte Suprema el lunes.
Así, los estados pidieron a los jueces que bloquearan un fallo de un tribunal inferior que exige que el presidente Joe Biden ponga fin a las expulsiones del Título 42 antes de la medianoche de este lunes 19 de diciembre.
Roberts ordenó a la administración de Biden que respondiera a la apelación de los estados antes de las 5 p.m. del martes. Aunque la medida puede detener lo que muchos temían, habría una nueva afluencia de inmigrantes en la frontera sur.
¿Qué es el Título 42?
El Título 42 permite que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza expulse a inmigrantes sin la revisión legal habitual a México o a sus países de origen, Esta orden se tomó para evitar la propagación de COVID-19 en las instalaciones de detención en un principio, pero ahora con las vacunas, esto podría ser ilegal.
La administración de Biden anunció en abril que tenía la intención de acabar con la política. En noviembre pasado, el juez federal de distrito Emmet Sullivan en Washington, D.C., dijo que la implementación de la política violaba la ley federal y le dio a la administración de Biden hasta el 21 de diciembre para ponerle fin.
De esta forma, 19 estados conservadores, incluidos Texas y Arizona, están tratando de intervenir y bloquear la decisión de Sullivan.
Los estados perdieron en un tribunal federal de apelaciones el viernes y, el lunes, llevaron su solicitud a la Corte Suprema.
¿Cuántos inmigrantes se han expulsado del país por el Título 42?
El Título 42 se ha utilizado para expulsar a 2.4 millones de inmigrantes desde su implementación en 2020 y encarceló a decenas de miles de ellos en ciudades fronterizas mexicanas que esperan solicitar asilo en el país.
Finalmente, los expertos en inmigración dicen que una vez que se levante la medida, podría desencadenar un aumento repentino de inmigrantes que buscan asilo y que son liberados en comunidades en los estados fronterizos, por lo que los estados conservadores quieren evitar esto a toda costa.
Será en las próximas semana cuando se tome una determinación de si continuará el Título 42 o si se llegara a un acuerdo para que no exista más tras la pandemia del COVID-19.