Translate with AI to
Promoción 2024 de Gaston College, un instituto universitario del condado de Gaston en Carolina del Norte (Foto: cortesía Gaston College).

Llegó la época de graduaciones. Tanto jóvenes como adultos suelen celebrar el haber culminado una etapa a nivel educativo, tanto en la secundaria como en la universidad. Sin embargo, aunque lo ideal es que sean celebraciones seguras, las autoridades advierten sobre algunos escenarios preocupantes que podrían ocurrir durante estas semanas y brindan una serie de recomendaciones de seguridad para una celebración de graduación segura.

Estas recomendaciones son precisamente para los padres, pero lamentablemente a veces el padre latino no se involucra mucho en los planes de los hijos, entonces también son para los jóvenes. Para evitar que ocurra algún incidente mayor que pueda perjudicar su futuro”, dijo José Campos, enlace latino del Departamento de Policía de Charlotte-Mecklenburg, a La Noticia.

Consejos de seguridad para padres durante la época de graduación

  1. Hable con sus hijos

Es importante que enseñen a los muchachos sobre los peligros que existen y precisamente sobre lo valioso de no dejarse llevar, ni dejarse envolver. Porque lo que hemos visto es que en este tipo de fiestas muchas veces el peligro está en los grupos. En querer hacer lo que hacen los demás por miedo al qué dirán”, explicó el oficial.

  1. Conozca el plan de sus hijos

Desde el sitio al que irá, la duración de la celebración, los amigos que lo acompañarán y el número de contacto de estos amigos y de sus padres.

  1. Lleve y traiga a sus hijos

Cómo se va a trasladar su hijo es un tema muy importante. Es mejor hacer el sacrificio de llevarlo y traerlo que exponerlo a una situación peligrosa. Porque si está con otros jóvenes, puede que estén tomando y quieran conducir para ir de un sitio a otro. En cambio, con usted va a ir seguro”.

  1. Sea un adulto responsable y no compre alcohol a los jóvenes

Esto se llama ayudar a un menor a cometer un delito para convertirse en delincuente y hay cargos por esto. De hecho, si usted comete un delito estando con un menor de edad o si ambos cometen delitos a sus cargos, se va a sumar el de exponer a un menor a cometer el delito”.

  1. No deje a su hijo al volante

De acuerdo con Campos, por la emoción de la graduación es posible que jóvenes sin licencia o con licencia provisional quieran estar al volante sin un acompañante adulto Alertó que esto puede terminar en una infracción. “Si deja que un menor conduzca sin licencia, lo está ayudando a delinquir, entonces la infracción es para usted”.

Drogas y alcohol, una preocupación durante las fiestas de graduación

La llegada de las graduaciones en la secundaria y en la universidad pone en alerta a las autoridades debido a las fiestas en las cuales los jóvenes están expuestos a consumir alcohol y drogas. Incluso a ser víctimas de quienes alteran bebidas, alimentos y cigarrillos electrónicos con estas sustancias. Es por ello que la policía recomienda a jóvenes:

  1. No dejarse influenciar

Muchos muchachos han muerto con sobredosis, precisamente por eso, por la presión que le dan los propios compañeros de que hagan algo, aunque no lo quieren hacer. Muchas veces se sienten presionados a beber y consumir drogas por eso. Entonces hay que ser inteligente y no dejarse influenciar”.

  1. Viaje seguro y con personas de confianza

La recomendación del oficial es que si va a una fiesta de graduación, utilice el cinturón de seguridad y no acepte el aventón de cualquier persona, en especial si esta consume alcohol. “Si es un menor de edad, solo con tener latas o botellas de licor abiertas es suficiente para que le pongan cargos”.

  1. No acepte bebidas ni alimentos abiertos

Advierte que si la bebida está destapada o usted no la vio cuando la preparaban, esta puede ser alterada con drogas. Lo mismo ocurre con gomitas, caramelos, brownies y otros alimentos que suelen ser utilizados para combinarlos con fentanilo y marihuana.

  1. Alerta con los cigarrillos electrónicos

Muchas veces tienen aroma a fresa, pero están combinados con drogas. Tuvimos un caso de un joven que quiso entrar a la Marina y, por no saber que estaba fumando marihuana en vez de una de esta esencia, lo rechazaron. Es algo que sucede, entonces el aceptar un cigarrillo a otra persona puede perjudicar su futuro, porque usted no sabe lo que está consumiendo o el daño que puede hacerle”.

  1. Ir acompañadas

En el caso de las mujeres, el oficial recomienda ir acompañadas y si sienten que su bebida fue alterada, llamar a la policía, gritar, pedir ayuda y evitar quedarse sola.

  1. Si tiene edad para beber, mida el consumo y no conduzca

El efecto del alcohol varía en cada persona, depende de su edad, peso, estilo de vida, frecuencia con la cual toma, por lo que si nunca ha tomado, esta no es una situación ideal para probar y si planea brindar por la graduación, pida un taxi, sobre todo si se siente mareado.

La idea es que después de la graduación usted vaya a estudiar una carrera o a poner en práctica esta carrera, no que vaya a la cárcel o a comenzar esa etapa con una multa por conducir bajo influencia de alcohol o drogas. Algo que va a quedar en su historial y va a afectar su futuro, entonces piense en cómo las decisiones que toma hoy, lo van a perjudicar en el futuro”, cerró el oficial de CMPD.

Periodista de profesión, ávida lectora por vocación. Tiene un máster en Ciencias Criminológicas de la Universidad del Zulia, Venezuela. Le apasiona conocer nuevas realidades y contarlas.