En la conferencia por el primer año al frente del gobierno, el presidente Joe Biden, aseguró que América Latina 'no es el patio trasero del país, sino el patio delantero'.
"Cuando yo estudiaba en la Universidad hablábamos del 'patio trasero' de Estados Unidos. No es tal cosa, todo lo que está al sur de la frontera con México es el patio de enfrente de Estados Unidos, somos iguales". afirmó Biden.
La idea de Biden es unificar todo el hemisferio occidental como un 'polo de la democracia'.
Es por eso que Biden destacó que durante su vicepresidencia se reunión con mandatarios y que el avance de gobierno autocráticos lo impulsó a crear la 'Cumbre de las Democracias'.
Sin embargo, el presidente no respondió a la pregunta de un periodista sobre cuándo iba a visitar Latinoamérica.

Biden señaló que en el periodo presidencial de Donald Trump se dañó mucho a la democracia y eso se expandió en el continente.
"Tenemos la oportunidad de unificar al hemisferio occidental como 'polo de la democracia'[...] pero en los últimos años se hizo daño al punto que tuve que convocar a una cumbre de democracias, que es lo que nos va a permitir generar retos, hemos viso una reducción de la democracia en el mundo", ahondó,
Biden y el gran 'patio' que representa América Latina
El mandatario calificó de dictador al presidente venezolano, Nicolás Maduro, y dijo que sigue de cerca a Chile y a Argentina, 'aunque no son lo mismo que Venezuela'.
En un discurso muy empático con Latinoamérica, Biden dijo que las personas migran de sus países a Estados Unidos porque 'tienen problemas reales'.
Biden no ha logrado impulsar una gran reforma migratoria, uno de los ejes de su campa{a presidencial.
Esto es debido a la ajustada mayoría que los demócratas mantienen en el Congreso.
Ya a principios de año su administración enfrentó una crisis de inmigrantes en la frontera con México que se criticó mucho.