Translate with AI to

En Argentina un total de 23 personas han sido víctimas fatales del consumo de cocaína adulterada. Autoridades investigan para dar con las coincidencias de los casos.

14 de ellos murieron en sus domicilios y dos en la vía pública esperando atención médica. Sin embargo, alrededor de 100 habitantes de suburbios al norte de la provincia de Buenos Aires fueron hospitalizados por la intoxicación.

Los fallecidos son en su mayoría hombres de entre 20 y 50 años.

El gobierno informó que 30 personas continuaban bajo atención médica, de las cuales 10 están con asistencia respiratoria, por lo que la cifra de fallecidos puede aumentar.

Autoridades provinciales emitieron una alerta epidemiológica por la dimensión de la intoxicación por consumo de drogas sin antecedentes en la historia del país suramericano.

¿Qué ocasionó la crisis por la cocaína en Argentina?

Todavía autoridades investigan qué sustancia utilizaron para adulterar la droga. Aunque toxicólogos sospechan de un opioide que es letal en dosis elevadas.

Los expertos apuntan al fentanilo, un opioide analgésico que se mezcla con la heroína y es letal en dosis elevadas. Esta hipótesis se sostiene a partir de la sintomatología de los pacientes —shock, dificultad respiratoria, excitación psicomotriz, entre otras— y la eficacia del antídoto que se aplica para tratar las intoxicaciones con esta sustancia sintética.

"En Estados Unidos, México y Canadá es común la contaminación de heroína con opioides, como el fentanilo, para poder hacer más grande muestra", explicó a The Associated Press Silvia Cortese, vicepresidenta de la Asociación Toxicológica Argentina.

Según Cortese, en esos países "es común casos de 20, 30 pacientes que se mueren por heroínas contaminadas". Y destacó que en más de 20 años como toxicóloga no recuerda casos de intoxicación por la combinación de cocaína con opioides en Argentina.

Por lo inédito del caso, los investigadores buscan determinar si hubo un error involuntario en la mezcla o fue adrede por un ajuste de cuentas entre bandas narco. Los intoxicados manifestaron haber consumido cocaína en dosis empaquetadas en una bolsa rosa y que se habrían distribuido desde una barriada pobre conocida como “Puerta 8” en el distrito de San Martín.

Entretanto, la policía detuvo a Joaquín “El Paisa” Aquino, un ciudadano paraguayo presunto jefe de la banda narco que vendió la droga adulterada.

La Dirección de Migraciones informó en un comunicado que expulsarán a Aquino una vez que se defina su situación judicial. Pero si resulta culpable por la muerte de los consumidores deberá enfrentar juicio y condena.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com