Raleigh- El porcentaje de estudiantes latinos en los “colleges” o institutos universitarios públicos de Carolina del Norte casi se duplicó en los últimos cinco años, según cifras entregadas a La Noticia por el Sistema de Institutos Universitarios de Carolina del Norte (NCCCS, por sus siglas en inglés).
Para el año académico 2012 al menos 17,521 estudiantes eran latinos, una cifra que al 2017 llegó a 29,205. Es decir, se incrementó 167 %, lo que se tradujo en 11,684 más alumnos latinos.
En aumento
El NCCCS indicó que en el 2011-12 en los 58 institutos universitarios públicos del estado había en total 329,714 estudiantes matriculados. De estos el 5.5 % (17,521) eran latinos. Al 2017 el total de estudiantes disminuyó a 295,639, es decir 10.4 % (34,074) estudiantes menos en general, en cambio los latinos aumentaron a 29,205 siendo actualmente el 10 % del total de alumnos.
“Este es el resultado de la suma de varios factores como la concientización que están teniendo las familias latinas acerca de la importancia de que los jóvenes continúen con su educación universitaria”, indicó a La Noticia, Mike Figueras, quien coordina el Programa de Juvenil de la organización El Pueblo y que también hacen parte de la Coalición para la Educación, Adelante, una entidad que desde hace más de diez años trabaja para buscar matrículas igualitarias para todos los estudiantes indistintamente de su condición migratoria.
“Los jóvenes saben que para tener más posibilidades laborales hay que seguir estudiando. Ellos saben que tienen que educarse también para mostrar el valor de nuestra cultura, lo trabajadores que somos y todos los esfuerzos que hacemos”, indicó Figueras.
Los primeros cinco en el estado
En cuanto a los institutos universitarios con más estudiantes latinos, el NCCCS señaló que el Central Piedmont Community College (CPCC) ocupa el primer lugar con 3,658, seguido del Wake Technical Community College con 3,408, el tercer lugar está Fayetteville Technical Community College con 1,978, Guilford Technical Community College con 1,210 y Central Carolina Community College con 1,129.
Indocumentados y DACA
Con referencia a los estudiantes latinos amparados bajo el programa DACA y los indocumentados, Brian Long, director de Relaciones Públicas del NCCCS mencionó a La Noticia que la organización no recolecta esta información.
De acuerdo al último reporte entregado por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) al 31 de mayo, en Carolina del Norte habían aproximadamente 25,660 beneficiarios de DACA.
Acerca de los costos Long indicó que en el caso de ellos, el crédito por hora para el 2016-17 fue de $268, mientras que para un estudiante local es de $76.
Matriculados en institutos universitarios del estado
Año lectivo | 2011-12 | 2012-13 | 2013-14 | 2014-15 | 2015-16 | 2016-17 |
Latinos | 17,521 | 19,718 | 22,538 | 24,744 | 26,749 | 29,205 |