Translate with AI to

Con el verano, es probable que te encuentres con un cocodrilo, pero no es razón para alarmarse, por eso te decimos qué hacer si ves uno.

Ante esta posibilidad, los funcionarios de la Comisión de Recursos de Vida Silvestre de Carolina del Norte han señalado que los corodrilos no son una amenaza para las personas, a menos que las personas los alimenten.

Además, alimentar, acosar o dañar a los cocodrilos es peligroso y una violación a la ley de Carolina del Norte.

¿Qué hacer si ves un cocodrilo?

De acuerdo con un estudio de la Universidad de Georgia, es más probable ganar la lotería o ser golpeado por un rayo que ser atacado por un cocodrilo, sin embargo no está de más tener precauciones:

  1. No alimentar a los cocodrilos: Esta es una regla que debe seguirse por completo. De acuerdo con la Universidad de Georgia, de romperla, los cocodrilos relacionan a los humanos con comida fácil y podrían atacar.
  2. No alimentar patos, tortugas ni otros animales que conviven en el agua con los lagartos: Esto atrae a los reptiles y hace que, nuevamente, relacionen a los humanos con comida.
  3. Mantén tu distancia: Aunque pueden parecer lentos, pueden moverse con una sorprendente velocidad en tierra en distancias cortas, asegura el estudio de la Universidad de Georgia. "Se debe tener una distancia segura de un caimán adulto a unos 60 pies. Si el caimán silba o se lanza hacia ti, estás demasiado cerca", advierten.
  4. No intentes mover caimanes o cocodrilos del camino: Si ves uno, déjalo pasar o espera hasta que se mueva solo.
  5. Es ileagal molestar o arrojar cosas a los cocodrilos: No infrinjas la ley y no los molestes si ves alguno.
  6. No intentes tener un cocodrilo de mascota: Intentar mantener a un cocodrilo de mascota es una idea "tonta", asegura la Universidad de Georgia, así como ilegal en varios estados.
  7. Mantén a los niños y mascotas alejados de los cocodrilos: "Los cocodrilos no reconocen la diferencia entre mascotas y fuente sde comida (...) No dejes que tus mascotas ni niños naden en agua donde haya cocodrilos".
  8. No nades en zonas donde es hábitat de los cocodrilos: Mantente alerta cuando estés en el agua y evita estas zonas. Además, evita la vegetación dentro del agua y alrededor de las zonas con agua, pues los cocodrilos usan estas áreas para tomar el sol y cazar.
  9. Si estás en una actividad como esquí, tomando fotos o haciendo kayak, es probable que si hay cocodrilos se sientan amenazados. "No entre en pánico si un cocodrilo se desliza al agua, es muy poco probable que ataque, simplemente está tratando de mudarse a otro lugar donde se sienta más seguro".

Ahora que ya sabes qué hacer y qué no hacer si ves un cocodrilo, recuerda que puedes llamar a la línea de ayuda de vida silvestre de Carolina del Norte al 866-318-2401 si ves a uno, de lunes a viernes, de 9:00 AM a 5:00 PM.

Para reportar a alguien que caza furtivamente, daña, alimenta o acosa cocodrilos, debes llamar a la Comisión de Vida Silvestre al 1-800-662-7137.

También te podría interesar:

Reportero de espectáculos y cultura. Disfruto de leer, escribir y ver series. Amo la comida y cultura de mi tierra. jhernandez@lanoticia.com