En marzo ocurre el Equinoccio de Primavera con el primer cambio de estación del año de invierno a primavera en el hemisferio norte.
El equinoccio es el momento del año en que tanto el día como la noche tienen la misma duración en todos los lugares de la Tierra debido a que el Sol incide directamente sobre el Ecuador. De ahí el nombre equinoccio que proviene del latín "æquinoctium", que significa noche igual. Este fenómeno solo ocurre dos veces al año: en marzo y en septiembre.
Podría interesarte: Rituales para recibir el Equinoccio de Primavera
Primavera significa el primer verdor. Y es que gracias al clima de esta época las plantas reverdecen y florecen. Este 2023 la estación de la primavera comenzará el lunes 20 de marzo a las 4:24pm.
El cambio aplica para el hemisferio norte (Estados Unido, México, España) haciendo los días más largos y las noches más cortas. Mientras que en el hemisferio sur marca el paso al otoño. Para ellos los días son cortos y las noches largas.
Podría interesarte: ¿Cuándo empieza la Primavera 2023? Todo lo que debe saber del equinoccio
La primavera se irá el 21 de junio cuando el Solsticio de Verano traiga una nueva estación.
¿Cómo es el clima durante la primavera?
Gracias a un clima con un ascenso de la temperatura, se propician las salidas y actividades al aire libre. También son momentos ideales para disfrutar de la naturaleza en su máximo esplendor, con coloridas flores por doquier. Asimismo, hay un descenso de las lluvias haciendo de esta época días agradables.
Los animales, por su parte, dejan de hibernar.
Un detalle importante es que ocurre también el cambio de hora en los días cercanos, para que los días sean más largos.
Con mejores días también llegan los cambios hormonales que inciden sobre el estado emocional. Se produce un aumento de la melatonina y la serotonina que incrementan la alegría y la actividad sexual. Asimismo, otros experimentan depresión. Lo más común son las alergias debido a la polinización de las plantas.