La Pandemia del COVID-19 provocó diversas situaciones y crisis en el mundo entero, pero uno de los sectores beneficiados fue el comercio en línea, el cual comenzó a resurgir con el confinamiento de las personas.
Pandemia del COVID-19 elevó precios de comercios en línea
Pero cuando se supondría que el comercio en línea podría abaratar costos debido al no uso de intermediarios, la realidad es que la pandemia provocó que los precios se elevarán en Internet, pero el consumidor no lo ha notado del todo.
Ante el uso masivo de servicios en línea, muchos proveedores y comercios encarecieron los precios, lo cual no resultó en una ventaja para el consumidor sino lo contrario, tener que pagar precios más elevados de lo esperado.
Esto lo dio a conocer un informe de la empresa tecnológica Adobe, a través del cual se analizó un billón de visitas a sitios minoristas en 18 categorías y de paso midió la inflación general de los precios,
Antes de la pandemia, había una tendencia de precios a la baja
Según el estudio de Adobe, los precios online aumentaron un 2.3% en junio sobre una base anual, pero lo curioso es que siempre había una baja en años anteriores.
Esta baja era aproximadamente del 3.9% en el periodo del 2014 al 2019, justo antes de la pandemia y a partir de que apareció el COVID-19, los precios comenzaron a subir.
Para los compradores compulsivos, las ofertas on line podrían significar muchas ventajas por los descuentos, pero la realidad es que poco a poco se han ido encareciendo los productos.
Los electrodomésticos subieron durante los dos últimos años
Por ejemplo, los electrodomésticos subieron un 2.3% en junio, mientras que la ropa subió hasta un 16.2%, pero como no todo el año compramos prendas, el aumento es casi imperceptible.
Por otra parte, algunos sectores bajaron sus precios, como el de venta de computadoras que cayó un 10% durante el año y la electrónica bajó un 2.5%.
A pesar de que las compras on line se han fortalecido, se deberá mejorar los precios en algunos sectores para apoyar a los consumidores e incentivar que compren directamente a los fabricantes.