Las alarmas por el rebrote del coronavirus no solo están en Europa, también en Latinoamérica se da un repunte. Colombia alcanzó récord de un millón de casos nuevos COVID-19, sumándose esta misma semana a Argentina que reportó la misma cifra alarmante.
Colombia, con 50 millones de habitantes, mantiene unos 8,000 casos nuevos por día. Lo peor aún no llega y es el temor de los epidemiólogos, pues las bajas temperaturas de final de año mantienen la tensión en los sectores de salud.
El confinamiento que se mantiene desde hace seis meses en Colombia contribuyó a desacelerar los contagios. Aunque los casos han aumentado drásticamente en Bogotá, tensando la capacidad de los hospitales, la ciudad ha logrado evitar el tipo de escenas terribles vistas en otras partes en la región de pacientes haciendo fila afuera de las clínicas y pasando apuros para encontrar una cama.
Esto no ha evitado que hayan fallecido alrededor de 30,000 personas, incluyendo casi 200 doctores y empleados del sector salud.
Países de Latinoamérica que alcanzaron millón de casos de COVID-19
Colombia es el octavo país que alcanza el millón de casos confirmados, aunque algunos sobrepasan los números.
En Latinoamérica el COVID-19 va a una velocidad acelerada en Argentina, que también llegó al millón esta misma semana; Brasil y Estados Unidos. Brasil Brasil ocupa el tercer lugar en el mundo en casos de coronavirus y rebasó en junio el millón de contagios. Por su parte, Estados Unidos superó los 8 millones de contagios por coronavirus y es el país con más muertes.
Las peores noticias son que los pronósticos apuntan a que Perú y México llegarán a esa sombría marca del millón de infecciones en las próximas semanas.
Fuera del continente países como India, Rusia, Francia y España mantienen los ritmos más alarmantes, según información de la Universidad Johns Hopkins.
Europa mantiene crecimiento superior que Latinoamérica
En general, Latinoamérica tiene un repunte de COVID-19, con más de más de 100,000 confirmados por día. Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) dice que Europa está reportando cifras más altas debido a una segunda ola de infecciones.
En el caso de Latinoamérica los expertos afirman que la región no experimenta rebrote sino nuevos brotes en los que se han sumado áreas con niveles controlados.
Las preocupaciones en los países más pobres es que cuentan con débiles sistemas de salud pública. La misma pandemia ha elevado la pobreza y se suma las políticas gubernamentales deficientes.
Desarrollado por La Noticia con información de AP.