La cifra de muertos por las inundaciones en Europa occidental sigue en aumento. El último reporte indica que superó las 180 personas, luego que los rescatistas cavaron más profundo entre los escombros dejados por el retroceso de las aguas.
En la afectada zona de Ahrweiler, en el estado alemán de Renania-Palatinado, la policía reportó 110 muertos y dijo que el número podría seguir subiendo. En el vecino estado de Renania del Norte-Westfalia, el más poblado de Alemania, se confirmaron 45 muertes, incluidos cuatro bomberos. Bélgica, por su parte, ha confirmado 27 muertos.
Aunque dejó de llover en las zonas más afectadas de Alemania, Bélgica, Austria, República Checa y Holanda, la tormentas aún persistían. Por fortuna, no en la escala de la semana pasada, pero aun así complican las labores de rescate.
Unas 130 personas fueron evacuadas de sus casas ubicadas en la zona de Berchtesgaden, en Alemania, ante la crecida del Río Ache. Al menos una persona murió. La línea ferroviaria a Berchtesgaden estaba cerrada.
Ofrecerán ayuda a los afectados de las inundaciones
Luego de analizar los daños el ministro de Finanzas, Olaf Scholz, anunció que propondrá un paquete de ayudas inmediatas en una reunión del gobierno del miércoles. En declaraciones al periódico Bild am Sonntag estimó que harán falta más de 300 millones de euros (354 millones de dólares). Y señaló que es imperante la necesidad de trabajar en un programa de reconstrucción, que según la experiencia de otras inundaciones ascenderá a miles de millones de euros.
Las autoridades en la zona de Ahrweiler pidieron que la gente ya no hiciera ningún tipo de donativo por ahora. La policía dijo que “la abrumadora disposición para ayudar” había dejado las instalaciones de almacenaje de ropa y alimentos llenos.
El papa Francisco ofreció una oración por las víctimas de las inundaciones y por el apoyo a los “esfuerzos de todos para ayudar a los que sufrieron grandes daños.”
Expreso mi cercanía a los pueblos de Alemania, Bélgica y los Países Bajos, que se han visto afectados por las inundaciones catastróficas".
El pontífice en su primera aparición pública ante los fieles en la Plaza de San Pedro dos semanas después de someterse a una cirugía pidió:
"Que el Señor acoja a los fallecidos y consuele a sus familias".
Te puede interesar: Papa reaparece en balcón del Vaticano tras su operación
Desarrollado por La Noticia con información de AP.