Translate with AI to

El brote de hepatitis A en Carolina del Norte ha superado los 1,000 casos con 16 personas que han muerto a causa de la infección.

El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte anunció hoy que el estado ha superado los 1,000 casos reportados de hepatitis A asociados con un brote nacional que comenzó en abril de 2017.

Las autoridades dicen que el 63% de los casos requirieron hospitalización y 16 personas murieron.

Desde 2017, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades han recibido más de 41,000 informes de hepatitis A vinculados a un brote nacional con tasas de hospitalización y muerte más altas de lo esperado.

Hepatitis A en Carolina del Norte

Carolina del Norte ha estado rastreando este brote desde abril de 2018 y los casos reportados han aumentado significativamente desde agosto de 2020.

Desde el 1 de enero de 2021, se informaron 495 casos de hepatitis A asociados con brotes, lo que indica un marcado aumento en la transmisión.

De esos casos, el 13 % también está infectado con hepatitis B y el 48 % con hepatitis C.

Debido a que la hepatitis A causa inflamación del hígado, las personas con otras formas de hepatitis viral o cualquier persona con una enfermedad hepática subyacente corren el riesgo de contraer una enfermedad más grave si se infectan.

La vacuna contra la hepatitis A está disponible de forma gratuita en todos los departamentos de salud locales para las personas de los grupos de alto riesgo de este brote, incluidas 

  • las personas que consumen drogas, 
  • las personas sin hogar o viviendas inestables
  • y los hombres que tienen relaciones sexuales con hombres.

La mejor manera de protegerse contra la hepatitis A es mediante la vacunación,” dijo la Dra. Erica Wilson, directora médica de enfermedades prevenibles por vacunas en la División de Salud Pública del NCDHHS.

“Como siempre, lavarse bien las manos es clave, especialmente después de ir al baño, cambiar pañales y antes de preparar o ingerir alimentos. El uso de estrategias de reducción de daños y programas de servicio de jeringas también es clave para reducir el riesgo de las personas que consumen drogas.”

¿Qué es la hepatitis A?

La hepatitis A es una infección hepática contagiosa, pero prevenible mediante vacunación

Puede variar desde una enfermedad leve que dura unas pocas semanas hasta una enfermedad grave que dura varios meses.

Por lo general, se transmite a través de alimentos o agua que han sido contaminados con cantidades pequeñas e indetectables de heces de una persona contagiosa.

Los síntomas de la hepatitis A incluyen fiebre, fatiga, náuseas, pérdida de apetito y dolor de estómago. También puede ocurrir ictericia (coloración amarillenta de la piel y/o los ojos), orina de color oscuro y deposiciones de color arcilla.

Estos síntomas aparecen entre 15 y 50 días (en promedio, 28 días) después de la infección por el virus. Los niños pequeños pueden infectarse sin síntomas aparentes.

El NCDHHS aconseja a cualquier persona con síntomas de hepatitis A que se comunique con su proveedor de atención médica o con su departamento de salud local para que se realice la prueba y se vincule a la asistencia médica. Cualquiera que presente estos síntomas debe abstenerse de preparar comida para otras personas.

Para las últimas noticias locales y en español, visite a La Noticia.

Estudiante Diversity Scholar de periodismo y relaciones públicas en la Appalachian State University. Nació en Monterrey, México. Actualmente vive en Carolina del Norte. Periodista de La Noticia y The...