Translate with AI to
estrellas
Las lluvias de estrellas son fenómenos esperados por todos y todas. (Foto: Vicente Fernández Rioja)

Una lluvia de estrellas dracónidas caerá del cielo hasta el 11 de octubre – restos del cometa 210/Giacobini-Zinner que los astrónomos Michel Giacobini y Ernst Zinner descubrieron en 1990.

Este fenómeno es también conocido como “giacobínidas”, pues es un desprendimiento del cometa mencionado, de acuerdo con Milenio.

La NASA explica que este evento astronómico es uno de los más lentos de los que se tiene registro porque golpean la atmósfera 20 kilómetros por segundo. Esto redunda en que representan menos peligro para los satélites y para las naves espaciales. Igualmente, que son más fácil para detectar en el espacio.

Se estima que el cometa proviene de la constelación de Draco. Por lo tanto, podría verse mejor tanto en el norte de México como en el Ecuador.

La Agencia Estatal de Meteorología igual mencionó que la lluvia de estrellas solamente será visible con mayor intensidad tanto el siete como el ocho de octubre.

Hasta el momento, se ha dicho que no se requieren telescopios o binoculares, sólo estar en un sitio alejado de la luz artificial. Para verlas con mayor facilidad es recomendado que se observen durante un rato en zonas sin luz.  Igual es vital mirar en dirección opuesta a la Luna.

La Noticia redactó esta nota con información de La Noticia.

Luis Joel Méndez González es un integrante del Google News Initiative Fellowship este 2020. Fue parte del ProPublica Emerging Reporters, así como integrante de los Latino Reporters de la Asociación...