Un manifestante, que se identificó sólo como Chris, sostiene un cartel que aboga por hacer del Juneteenth una fiesta federal, cuando la Marcha de la Libertad en Charlotte terminaba en First Ward Park. "No entiendo cómo podemos apoyar federalmente el Día de Colón, pero no el Juneteenth. Tenemos que reconocer a Juneteenth como una fiesta histórica, para que todos los afroamericanos celebren su libertad", dijo Chris. Foto por Anton Delgado | NC News Intern Corps.
Juneteenth trae a cientos de personas al centro de Charlotte el viernes 19 de junio, para celebrar la Marcha de la Libertad, una de las conmemoraciones más antiguas del fin de la esclavitud en Estados Unidos.
El viernes por la mañana, aproximadamente 130 personas se habían inscrito en línea. Según los organizadores de Juneteenth, Generation Genesis, BLK MRKT, Durag Fest y It Ends Now Charlotte, más de 1,000 personas acudieron en persona.
Tensiones raciales
Autoridades, organizaciones, iglesias y la comunidad en general en todos los rincones de Carolina del Norte, expresaron de muchas maneras su rechazo al asesinato de George Floyd, un hombre afroamericano desarmado, quien murió asfixiado de manos de un agente de la policía de Minneapolis, Minnesota.
Este acto de brutalidad policial sacó a flote el debate sobre el racismo enquistado en múltiples instituciones públicas, como es en este caso la policía.
Tras las marchas por la muerte de Floyd, el movimiento Black Lives Matter ha estado llamando para hacer de Juneteenth una fiesta federal.
Actualmente, el día es reconocido por 46 estados, incluyendo Carolina del Norte, como una fiesta estatal.
Sedaé Slaughter, cofundadora de Generation Genesis, levanta el puño en solidaridad con el movimiento Black Lives Matter, durante la Marcha de la Libertad del Juneteenth en Charlotte, el 19 de junio. "Realmente sólo queremos que nuestras voces sean escuchadas", dijo Slaughter. Foto por Anton Delgado | NC News Intern Corps.
Un hombre levanta el puño en solidaridad con los marchantes del Juneteenth, que van caminando por Tryon Street, donde se pinta un mural de Black Lives Matter en la calle. Foto por Anton Delgado | NC News Intern Corps.
Un manifestante, que se identificó sólo como Chris, sostiene un cartel que aboga por hacer del Juneteenth una fiesta federal, cuando la Marcha de la Libertad en Charlotte terminaba en First Ward Park. "No entiendo cómo podemos apoyar federalmente el Día de Colón, pero no el Juneteenth. Tenemos que reconocer a Juneteenth como una fiesta histórica, para que todos los afroamericanos celebren su libertad", dijo Chris. Foto por Anton Delgado | NC News Intern Corps.
Keyona Osborne, cofundadora de It Ends Now Charlotte, mantiene su puño en solidaridad con el movimiento Black Lives Matter, antes del comienzo de la Marcha de Libertad Juneteenth, que comenzó en First Ward Park en Charlotte. Foto por Anton Delgado | NC News Intern Corps.
Mientras Keyona Osborne, cofundadora de It Ends Now Charlotte, señaló la dirección hacia donde se dirigía la Marcha de la Libertad del Juneteenth, aconsejó a los manifestantes que mantuvieran el distanciamiento social durante el evento. Foto por Anton Delgado | NC News Intern Corps.
Después de una marcha de una milla de largo, alrededor de Tryon Street, los manifestantes regresan a First Ward Park para cerrar la Marcha de Libertad Juneteenth. Foto por Anton Delgado | NC News Intern Corps.
Zila Sanchez
Es graduada de Ciencias del Periodismo y Comunicación Social (Multimedia) de la Universidad Estatal Agrícola y Técnica de Carolina del Norte. Es miembro del cuerpo de periodistas de Report for America...
Más de Zila Sanchez
Para comentar debe estar registrado.