El presidente, Joe Biden, mandó una carta a su homólogo de México, Andrés Manuel López Obrador, sobre el tema de la migración en la cual coincidió con el mandatario que se debe de atender, por lo que pidió presupuesto adicional para invertir en Centroamérica.
Biden pedirá $861 millones para invertir en la región buscando crear fuentes de trabajo que eviten la migración de esa zona, la cual afecta directamente a México y Estados Unidos.
Esta es una respuesta a la carta mandada por López Obrador, quien propuso pasar de la contención a la promoción de programas que apoyen a los jóvenes en los países centroamericanos.
"Estamos interesados en aprovechar las observaciones y lecciones de los programas existentes y por implementarse en Centroamérica, compartir las mejores prácticas y considerar una posible actividad pilota conjunta", expuso Biden sobre el programa Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro en Centroamérica que promueve el gobierno mexicano.
El presidente aseguró que comparte con López Obrador la visión de como atender el flujo migratorio, enfocándose en países como El Salvador.
“Compartimos la visión de un sistema migratorio que proteja humanamente nuestras respectivas fronteras, amplié las vías legales de oportunidad y protección en los Estados Unidos, considere las solicitudes de asilo de manera justa y eficiente, reduzca la migración y aborde las causas fundamentales de la migración”.
La carta de Biden a López Obrador fue entregada por el Secretario de Estado Antony Bliken y este lunes en la conferencia de prensa matutina se le dio lectura.