Translate with AI to

La naturaleza puede ser caprichosa y desatar fuerzas colosales. Es así como los huracanes emergen como uno de los fenómenos más poderosos y temibles. Cada año, éstos amenazan con una magnitud y ferocidad hasta cierto punto predecibles.

Ante tal escenario, es esencial estar preparados y conocer las medidas adecuadas para enfrentar los desafíos que los huracanes presentan. En una temporada entrando a su punto más álgido, no se puede descartar la importancia de saber cómo proteger la vida de la forma que sea posible.

¿Cuándo empezó la temporada de huracanes 2023 y cuántos huracanes ha habido?

La temporada de huracanes de 2023 en el Atlántico, comenzó el 1 de junio y se extenderá hasta el 30 de noviembre. Agosto y septiembre son los meses en el que se suelen presentar mayor intensidad en las tormentas, incluso llegan a presentarse más de una al mismo tiempo.

Hasta la fecha, ha habido nueve tormentas. Sin embargo, solo Don se había convertido en huracán una semana después de su formación, el 22 de julio. Este final de agosto Franklin e Idalia son los huracanes más recientes, que de hecho se presentan de manera simultánea y constituyen riesgos para estados como Florida, Georgia y Carolina del Norte.

¿Cuántos huracanes se esperan en esta temporada y de qué categorías? Pronósticos

Según el Centro Nacional de Huracanes, este 2023 se esperan no menos de 12 ni más de 17 tormentas con nombre. Sin embargo, entre 5 y 9 alcanzarían cateoría de huracán y de ellos dos pueden ser significativos y catastróficos.

Los huracanes más poderosos pueden presentarse con vientos sostenidos de más de 111 millas por hora (178 km/h) y una categoría de Saffir/Simpson de 3-4-5.

¿Qué hacer antes de un huracán? Medidas de prevención

Antes de que un huracán amenace su área, es fundamental tomar medidas de prevención para protegerse. Algunas acciones del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades, CDC, incluyen:

  • Tener un plan de emergencia: prepare un plan detallado con su familia para evacuar o refugiarte en casa. Designe un lugar de encuentro y establezca métodos de comunicación.
  • Armar un kit de suministros: tenga a mano kits de suministros que incluyan agua potable, alimentos no perecederos, medicamentos, linterna, pilas, kit de primeros auxilios y ropa adecuada. No puede faltar radios y pilas o cargadores solares para recibir alertas y actualizaciones meteorológicas.
  • Preparar kit de sus mascotas: prepare los suministros para sus mascotas, incluyendo alimento, agua, medicamentos y transportadoras.
  • Prestar atención a documentos importantes: guarde documentos esenciales en una carpeta impermeable: identificación, pólizas de seguro, registros médicos y contactos de emergencia.
  • Conocer refugios seguros: identifique los refugios locales y rutas de evacuación. Prepárese para desplazarte si es necesario.
  • Proteger la vivienda: refuerce ventanas y puertas, asegure objetos sueltos en exteriores, pode árboles cercanos y limpie los desagües y canales cercanos para prevenir inundaciones. Por seguridad, desconecte electrodomésticos y aparatos electrónicos para evitar daños por sobrecarga eléctrica.
  • Abastecerse de combustible y generadores: llene los tanques de combustible de vehículos y generadores. Tenga precaución al usar generadores y evite su uso en interiores.
  • Tener un seguro: revise su póliza de seguro para verificar que tenga cobertura adecuada. Considere un seguro contra inundaciones si vives en una zona propensa a ellas.

Se debe mantener atento a las alertas meteorológicas y órdenes de evacuación emitidas por las autoridades locales.

Podría interesarte: ¿Cómo preparar tu kit de emergencias para la temporada de huracanes 2023?

¿Qué hacer durante la implacable fuerza de un huracán? Medidas para salvar la vida

Durante el impacto de un huracán, la seguridad es primordial. Estas pautas aumentan sus posibilidades de supervivencia:

  • Permanecer en un lugar seguro:
    • Busque el lugar más seguro en el hogar, preferiblemente una habitación sin ventanas, como un baño o un armario.
    • Manténgase alejado de ventanas y puertas exteriores para evitar escombros voladores y posibles lesiones.
  • Mantenerse informado:
    • Escuche la radio o sintoniza las noticias para obtener actualizaciones sobre la tormenta y las condiciones locales.
    • Si es posible, mantenga su celular cargado y siga las alertas y actualizaciones de las autoridades.
  • Evitar el uso de llamadas telefónicas:
    • Durante la tormenta, evite hacer llamadas telefónicas no esenciales para mantener libres las líneas de comunicación de emergencia.
  • No salir al exterior:
    • Aunque parezca que la tormenta se ha calmado, podría haber una pausa temporal. Es importante no salir hasta que las autoridades indiquen que es seguro hacerlo.
  • Prepararse para cortes de energía:
    • Mantenga linternas y linternas de emergencia listas y cargadas.
    • Si es necesario, desconecte electrodomésticos y aparatos electrónicos para evitar daños por posibles fluctuaciones de energía.

Podría interesarte: Mascotas: Cómo protegerlas ante la llegada de un huracán

¿Qué hacer después del paso de un huracán?

Después de que el huracán haya pasado, es crucial tomar medidas para evaluar los daños y comenzar la recuperación:

  • Evaluar el Entorno:
    • Antes de salir de un lugar seguro, evalúe su entorno para identificar posibles peligros, como cables eléctricos caídos, escombros y áreas inundadas.
  • Escuchar a las autoridades:
    • Siga las instrucciones de las autoridades locales sobre si es seguro regresar a su hogar o comunidad. No vuelva hasta que se indique que es seguro.
  • Comunicarse con familiares:
    • Comunique a sus familiares y amigos que está a salvo. Utilice mensajes de texto u otras formas de comunicación que no dependan de líneas telefónicas congestionadas.
  • Inspeccionar daños:
    • Una vez que sea seguro hacerlo, inspeccione su hogar en busca de daños estructurales, filtraciones de agua y peligros potenciales. Tome fotos de los daños para fines de seguro.
  • Iniciar la recuperación:
    • Si hay daños menores, realice reparaciones temporales para evitar daños adicionales. Si los daños son graves, busque ayuda profesional para las reparaciones.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com