Especialistas mexicanos realizaron una estrategia que combina dos medicamentos que servirían de apoyo contra el COVID-19. Este tratamiento contra el SARS-CoV-2 sería probado por la Universidad de Harvard.
La investigación donde trabajaron médicos, biólogos y matemáticos, trata de un estudio piloto que se realizó a 209 pacientes con COVID-19. los cuales estaban internado en Hospital Regional del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) ubicado en Puebla.
Después de un análisis y varias pruebas, los resultados mostraron una mejora en personas con la enfermedad de moderada a severa, así como la reducción de 48% de mortalidad.
“Se utilizaron los esteroides prednisona o prednisolona, fármacos conocidos desde la década de 1950 que reducen la respuesta inflamatoria durante la respuesta inmune, y ayudan a que los pacientes se puedan recuperar cuando la respuesta inflamatoria es muy fuerte en diferentes tipos de enfermedades”, comentó Sigifredo Pedraza Sánchez, de la Facultad de Ciencias (FC) de la UNAM, quien trabajó en el estudio.
La investigación se realizó entre abril y mayo de 2020, contó con el trabajo del médico internista José Luis Gálvez Romero, del ISSSTE Puebla, el matemático Óscar Palmeros Rojas, de la Universidad Autónoma de Chapingo (UACh) y del biólogo en Ciencias de la UNAM, Sigifredo Pedraza Sánchez. Los resultados fueron publicados en la revista Journal of Internal Medicne.
Tras estudiar los resultados, la Universidad de Harvard decidió poner a prueba el estudio y en próximas fecha estará dando a conocer su experiencia.