El coronavirus sigue creciendo y llegando a los lugares menos esperados. Esta vez, el zoológico de San Diego en California reportó que varios de sus gorilas dieron positivos en COVID-19. Serían los primeros casos entre primates en Estados Unidos y posiblemente en el mundo.
Ocho gorilas que viven juntos son potenciales portadores del virus y otros más han estado tosiendo, informó a AP Lisa Peterson, directora ejecutiva del zoológico.
Todo indica que uno de los miembros del personal del zoológico, que contrajo el virus sin presentar síntomas, fue quien contagió a los primates. Como parte de un protocolo de sanitario para reducir el número de contagios en California, el zoológico ha permanecido cerrado desde el 6 de diciembre.
Los gorilas son vigilados por los veterinarios del zoológico, que les han administrado vitaminas, líquidos y alimentos. Hasta el momento no les han administrado un tratamiento específico contra el coronavirus.
“Además de algo de congestión nasal y tos, los gorilas están bien”, aseguró Peterson.
Aunque existen casos conocidos de animales salvajes que han enfermado de COVID-19, como visones o tigres, es el primer caso en primates grandes, por lo que se desconoce cómo puedan reaccionar al virus.
Expertos han expresado su preocupación por el coronavirus en gorilas, pues estos primates comparten el 98,4% de de su ADN con los seres humanos y son sociables por naturaleza.
"Durante casi un año, los miembros de nuestro equipo han estado trabajando incansablemente, con la máxima determinación para proteger a los demás y a la vida silvestre bajo nuestro cuidado de este virus altamente contagioso. La seguridad de nuestro personal y la vida silvestre bajo nuestro cuidado sigue siendo nuestra prioridad número uno", aseveró Peterson.