Translate with AI to

Comenzaron los pronósticos de lo que será la temporada de huracanes que inicia en los próximos días en el Atlántico.

La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA por sus siglas en inglés) dice que la temporada de huracanes tendrá entre 13 y 20 tormentas con nombre. De 6 a 10 de estos meteoros pronostican que se convertirán en huracanes, y entre 3 y 5 serán de gran intensidad, con vientos superiores a 177 km/h (110 mph).

Los analistas dan un 60 % de probabilidad de que esta temporada sea más agitada de lo normal, y apenas un 10 % de que tenga menor actividad de lo habitual, indicó la NOAA. Sin embargo, consideran improbable que alcance la magnitud récord del 2020.

Desde 1990, una temporada típica cuenta con 14 tormentas con nombre, siete huracanes, y tres ciclones de gran magnitud. Estas cifras han ido en aumento en décadas recientes.

Habrá una temporada de huracanes agitada

El principal meteorólogo de la agencia, Matthew Rosencrans, dijo que la temporada luce agitada debido a las aguas más cálidas, que promueven la formación de tormentas; la reducción de vientos cruzados, que socavan la fuerza de los meteoros; y que frente a las costas de África se produzcan más condiciones que favorecen la formación de tormentas. Además, este año no hay el fenómeno de El Niño, el calentamiento natural temporal del Pacífico central que apacigua la actividad de huracanes del Atlántico, aseguró.

Las aguas del Atlántico están casi 0,38 grados Celsius (0,68 Fahrenheit) más calientes de lo normal, aunque no tan cálidas como en 2020, cuando la temperatura estuvo 0,56 Celsius (1 Fahrenheit) por encima de lo usual, dijo Rosencrans.

El año pasado se registraron 30 tormentas con nombre, tantas que los meteorólogos se quedaron sin nombres y comenzaron a asignarles letras del alfabeto griego para su identificación. En 2020 hubo 14 huracanes, siete de ellos de gran magnitud.

Este año, los meteorólogos decidieron descartar el alfabeto griego una vez que se agote la lista normal de nombres, y en su lugar crearon un listado especial.

Coincidentemente, se produjo clima tormentoso al noreste de las Bermudas esta semana, y el Centro Nacional de Huracanes cree que hay un 90% de posibilidad de que se convierta en una tormenta con nombre en los próximos cinco días. Se llamaría Ana y es probable que se disipe rápidamente sin amenazar las costas. Aproximadamente en la mitad de los años de la última década hubo tormentas con nombre antes de que comenzara la temporada de huracanes, comentó Rosencrans.

La temporada de huracanes será desde el 1 de junio hasta el 30 de noviembre.

Desarrollado por La Noticia con información de AP.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com