El Cuerpo de Paz es una organización internacional de servicio que tiene como misión ayudar a países a través de voluntarios capacitados. Estos voluntarios trabajan en un país extranjero por dos años y ayudan en las áreas de salud, educación, negocios y agricultura, entre otras. Rhina Maylin Lara fue una de estas voluntarias.
ESCUCHA ESTA NOTICIA
![Rhina Maylin Lara](https://i0.wp.com/lanoticia.com/wp-content/uploads/2020/11/image014-scaled-e1606783839385.jpg?resize=780%2C1040&ssl=1)
Rhina, nacida en Miami de padres dominicanos, estudió en la universidad de Florida donde desarrolló la vocación de servir a la comunidad. Durante unos de sus voluntariados trabajando con refugiados, tuvo la oportunidad de conocer a un ex voluntario del Cuerpo de Paz, quien le enseñó cómo podía crecer de manera personal y profesional uniéndose al Cuerpo de Paz. El Cuerpo de Paz le ha brindado la oportunidad para continuar con su deseo de ayudar a diferentes comunidades y tener una carrera en el gobierno federal.
El proceso de solicitud puede ser desalentador porque muchas veces el candidato no cuenta con el apoyo de familiares y amigos quienes por falta de conocimiento del programa no lo apoyan.
![Toda una vida](https://i0.wp.com/lanoticia.com/wp-content/uploads/2020/11/image013.jpg?resize=780%2C585&ssl=1)
En el caso de Rhina ella contaba con el apoyo de su mamá, pero no con el del resto de sus familiares. Muchos de ellos le decían que ella estaba siendo egoísta por querer ir a servir de voluntaria en otro país. Especialmente después de todo lo que sus padres habían hecho para darle una mejor vida en Estados Unidos. Le dejaban saber que no estaba haciendo lo posible para aprovechar la educación y los beneficios que había recibido.
Beneficios de unirse al Cuerpo de Paz
Durante su servicio Rhina recibió un estipendio similar al salario básico de un maestro en el área donde estaba haciendo el voluntariado. También recibió vivienda, servicios médicos, vacaciones y el costo de viajes relacionados con el servicio. Además, una vez que el voluntariado terminó, Rhina tuvo acceso a una serie de beneficios que el Cuerpo de Paz provee. Entre los beneficios más destacados se encuentran la ayuda económica para hacer una maestría o doctorado en Estados Unidos, hasta $10,000 por su servicio y preferencia al solicitar trabajo en el gobierno federal.
Aunque todos estos beneficios le han ayudado muchísimo con su carrera profesional. Los beneficios intrínsecos que recibió fueron más grandes. Ella decidió hacer su voluntariado en Ecuador, donde aprendió más sobre su cultura latina y mejoró su español. Desarrolló su autoestima y habilidades como adaptabilidad y flexibilidad. Las cuales serán parte de sí misma por el resto de su vida. Pero no solo Rhina se benefició del Cuerpo de Paz, su mamá tuvo la oportunidad de visitarla en Ecuador y ver cómo su hija aportaba a mejorar el mundo. La llenó de orgullo y alegría saber que los valores inculcados en familia estaban dando frutos.
![Rhina Maylin Lara se graduó de la Universidad de Florida en el 2017](https://i0.wp.com/lanoticia.com/wp-content/uploads/2020/11/image010.jpg?resize=780%2C585&ssl=1)
Hoy en día gracias al servició que Rhina prestó al Cuerpo de Paz, obtuvo una posición con el departamento de Protección Ambiental conocido por sus siglas en inglés como EPA. Donde ejerce su profesión como Especialista de Protección Ambiental en la oficina de comunicaciones, difundiendo a los medios de comunicación y personal de EPA noticias relacionas a pesticidas y cómo afectan al público en general. Además, como la mayoría de los voluntarios al regresar de su voluntariado, Rhina continúa con la tercera misión del Cuerpo de Paz, que es promover entendimiento entre personas de otras culturas y las de Estados Unidos.
Para saber más sobre el Cuerpo de Paz o para contactar a un reclutador visita PeaceCorps.gov.