Translate with AI to
denuncias-de-abuso-a-menores-en-albergues-en-panama-desata-indignacion
El informe señaló que decenas de menores que están recluidos en Centros de Protección —albergues— sufrieron abusos por parte de sus cuidadores.

El Ministerio Público de Panamá inició una investigación de oficio tras recibir informe sobre acusaciones de abuso a menores en varios albergues que están bajo la supervisión estatal.

El informe señaló que decenas de menores que están recluidos en Centros de Protección —albergues— sufrieron abusos por parte de sus cuidadores.

Las acusaciones de abuso a los menores especifica que decenas de menores de edad fueron abusados sexualmente, maltratados física y psicológicamente por sus cuidadores durante los últimos años en al menos una decena de albergues en Panamá.

La parlamentaria que preside la comisión de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia de la Asamblea Legislativa, Zulay Rodríguez presentará el lunes próximo el informe ante el Ministerio Público y sustentarán una denuncia penal.

Durante casi medio año diputadas panameñas recorrieron albergues para menores en la capital y en el interior del país para realizar el reporte.

 

Albergues tienen la función de proteger

Los Centros de Protección cobijan a casi mil menores en Panamá provenientes de familias en riesgo social o en orfandad. La intención es que el Estado les provea cuidados necesarios.

La presidenta de la comisión legislativa, Walkiria Chandler, dijo que elaboraron un informe robusto y con suficientes pruebas para llevarlo a las autoridades de investigación. Mencionó que trabajaron en colaboración con especialistas en psicología, sociólogos y trabajadores sociales entre otros. Realizaron entrevistas a los menores, peritajes y tomaron fotografías de las condiciones en que viven los infantes y adolescentes en un informe de más de 400 páginas.

La Defensoría del Pueblo de Panamá instó a las autoridades a “tomar acciones para fortalecer los sistemas de albergues de niñas, niños y adolescentes de modo que sus derechos fundamentales no sean violentados”.

Los albergues de niños y niñas adolescentes los dirige la Secretaria Nacional de la Niñez, Adolescencia y Familia (SENNIAF). El organismo dijo que tomará medidas administrativas legislativas y judiciales necesarias. La idea es que "no vuelvan a suscitarse vulnerando los derechos de la niñez y la Adolescencia”.

 

Abuso de menores condenado por UNICEF

De antemano el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) expresó profunda preocupación por las recientes denuncias de abusos contra menores.

La UNICEF emplazó a las autoridades pertinentes a investigar con prontitud las denuncias a fin de determinar los hechos. Asimismo, se deberá establecer responsabilidades que correspondan. La prioridad es la atención de las víctimas del delito y la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes sin cuidado parental.

 

Desarrollado por La Noticia con información de AP.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com