Translate with AI to
Delitos de odio se sextuplicaron en pandemia, Biden firma ley al respecto
El presidente Joe Biden sonríe después de firmar la ley contra crímenes de odio en la Casa Blanca, el jueves 20 de mayo de 2021, en Washington. Arriba de izquierda a derecha: la vicepresidenta Kamala Harris, las representantes Judy Chu y Grace Meng, y la senadora Mazie Hirono. (AP Foto/Evan Vucci)

El presidente Joe Biden firmó el 20 de mayo una ley para atender los crecientes delitos de odio que han aumentado en el país durante la pandemia de COVID-19.

La ley designa un funcionario en el Departamento de Justicia para acelerar las revisiones de los crímenes de odio en el país.

Además, destina recursos federales para que los departamentos de policía locales puedan mejorar la investigación, identificación y elaboración de informes sobre incidentes relacionados con estos delitos.

Igualmente, crea unidades especializadas para que apoyen a los estados en la creación de líneas directas destinadas a personas con limitado manejo del idioma inglés con el fin de que puedan acceder a información sobre delitos de odio.

Te puede interesar:

Biden firmó la ley en un acto protocolar donde estaban la vicepresidenta Kamala Harris, la senadora nativa del Pacífico, Mazie Hirono, y las representantes asiáticas, Judy Chu y Grace Meng.

"Mi mensaje para todos aquellos que están sufriendo es: los vemos. Y el Congreso ha dicho: los vemos. Y estamos comprometidos a acabar con el odio y los prejuicios",

dijo Biden.

Harris aseguró que los incidentes que implican prejuicios se han sextuplicado durante la pandemia.

La vicepresidenta también dijo que los reportes incluyen apuñalamientos, tiroteos y otros ataques contra estadounidenses de origen asiático y del Pacífico y sus negocios desde que inició la pandemia hace poco más de un año.

Un estudio del Pew Research Center asegura que el 58 % de los adultos asiáticos encuestados perciben como "más común que las personas expresen opiniones racistas o racialmente insensibles sobre" los asiáticos que antes de la pandemia.

La Cámara de Representantes aprobó la ley con 364 votos a favor y 62 en contra, después de un votación de 94-1 en el Senado, realizada en abril.

La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, y más de 60 invitados del Congreso, el Departamento de Justicia y de grupos activistas estuvieron en el acto protocolar sin mascarillas.

Te puede interesar:

Para más información, suscríbete a nuestro Newsletter. La Noticia produjo esta nota con información de The Associated Press (AP).

Licenciado en Comunicación Social y Magíster Scientiae en Literatura Latinoamericana. jcordero@lanoticia.com