Los casos de COVID-19 también incrementan en Colombia. Ciudades del país suramericano decretan nuevos confinamientos ante un alza de contagios generada por las fiestas decembrinas.
En Bogotá, la capital del país, el gobierno local estableció el confinamiento para tres distritos donde no podrán abrirse los negocios, a menos que sean supermercados y farmacias.
En Medellín, un toque de queda iniciará de 10:00 p.m. a 05:00 a.m. diariamente hasta la segunda semana de enero.
Cali y otras localidades costeras también han anunciado toques de queda para refrenar el alza de casos.
De acuerdo con el conteo de la Universidad Johns Hopkins, Colombia se registran más de 1.7 millones de casos por la enfermedad, convirtiéndola en el segundo país de América Latina con más contagios reportados de COVID-19.
A pesar de que el gobierno prohibió las fiestas durante Navidad y Año Nuevo, las reuniones fueron inevitables y se considera que los nuevos contagios se generaron durante ese período festivo.
Enfrentar esta segunda ola quiere decir que cada uno tiene que poner su granito de arena
, comentó el 5 de enero el alcalde interino de Bogotá, Luis Ernesto Gómez, a The Associated Press (AP).
Gómez también aseguró que en febrero se empezarán los planes de vacunación y la reactivación plena de la economía
.
La Noticia produjo esta nota con información de The Associated Press (AP).