Raleigh- Los “soñadores” esperan con ansias la decisión de un juez federal sobre el destino de DACA, la cual podría ocurrir en los próximos días.
El programa migratorio de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), seguiría aceptando renovaciones (aunque sea temporalmente), aún si una corte en Texas dictamina en contra de la legalidad del programa.
“Si la corte de Texas falla para terminar el programa, este fallo contradice directamente las decisiones del tribunal de apelación y debe permanecer abierto, y probablemente vaya rápidamente a la Corte Suprema”, indica el National Inmmigration Law Center (NILC, por su sigla en inglés).
En vilo por dictamen
El 8 de agosto en la corte de Houston (Texas) precedida por el juez Andrew S. Hanen, no se tomó determinación alguna acerca de la “legalidad” de DACA y en cambio dio hasta la media noche del lunes 13 de agosto tiempo a ambas partes para presentar argumentos para defender o desafiar la legalidad del programa. Hanen podrá entregar su fallo en los próximos días.
Cabe anotar que en el 2015, Hanen falló en contra del programa DAPA, un beneficio que al igual que DACA amparaba de la deportación a los padres indocumentados con hijos residentes o ciudadanos americanos.
Otros escenarios
Otra acción, según el NILC, es que Hanen podría frenar temporalmente el programa mientras sigue revisando la demanda de los estados. De ser así, este fallo sería apelado de inmediato y si la apelación se pierde el caso igualmente llegará a la Corte Suprema de Justicia porque entraría en conflicto con los los fallos de al menos tres demandas más que favorecieron la continuidad del programa.
“Hay por los menos otras tres demandas paralelas que se han presentado en cortes federales, en caso de haber decisiones distintas, probablemente esto llegará a la Corte Suprema de Justicia para tener una determinación final”, señaló a La Noticia la abogada Marina Castillo.
La cancelación
El 5 de septiembre del 2017 la administración del presidente Donald Trump canceló DACA. Desde entonces se han presentado cuatro demandas en cortes federales. En tres de ellas los jueces han restablecido el programa, pero solo para renovaciones, y en algunas han dejado a discreción del DHS el aceptar nuevas solicitudes.
Las cifras de DACA
Según las estadísticas más recientes publicadas por el USCIS al 31 de mayo, en Carolina del Norte habían aproximadamente 25,660 beneficiarios de DACA. De estos al menos 6,640 radicaban en Charlotte-Concord-Gastonia, 3,860 en Raleigh, 2,330 en Winston Salem, 2,070 en Greensboro-High Point y 1,940 en Durham-Chapel Hill.