La Organización Mundial de la Salud confirmó la presencia de Deltacron, la variante del coronavirus mezcla de delta y ómicron, ¿ya conoce sus síntomas?
Aunque desde principio de año se veía posible la mutación, la presencia de ómicron seguía siendo más preocupante por el alto nivel de contagio y rápida propagación del COVID-19.
Tras la reciente confirmación de la variante no hay grandes alarmas, tal vez por la normalización que los estados están aplicando. Sin embargo, no deja de ser necesario estar alerta acerca de cómo cuidarse y saber reconocer los posibles síntomas de deltacron.
¿Cómo saber que tengo deltacron? Síntomas
La OMS destacó que estos son los síntomas que una persona puede experimentar alertando una infección por deltacron:
- Dolor de garganta.
- Dolor de cabeza.
- Secreción nasal.
- Tos.
- Fiebre.
- Pérdida del gusto y olfato.
- Cansancio o debilidad corporal.
- Falta de aire.
- Dolor muscular.
- Diarrea.
- Nauseas o vómitos.
- Sudoración nocturna.
- Confusión mental.
- Pérdida del apetito.
Todavía se desconoce la gravedad de deltacron o a qué cepa se asemeja más. Tampoco se ha esclarecido la explicación clara sobre los síntomas de deltacron. La OMS recomendó estar alerta a las señales y extremar las medidas preventivas cuando se empiecen a experimentar dolor de garganta, tos, debilidad, secreción nasal, pérdida del gusto y del olfato, que son los síntomas más frecuentes y comunes entre las dos mutaciones del virus.