¿Quién no come fruta a diario? Consumidos en la mayoría de las casas y restaurantes del mundo en los desayunos, los frutos son de los alimentos más consumidos en el mundo.
Utilizadas para hacer cocteles, jugos, platillos o simplemente como un snack entre comidas, la fruta forma parte de la dieta de todo el mundo. Incluso, hay personas que utilizan los frutos con fines medicinales.
Poseedoras de fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes, las frutas son un gran alimento que se caracteriza por sus diversos y deliciosos sabores dulces en su mayoría.
Seguro tiene tu fruto favorito, pero ¿es el predilecto de las demás personas? Es probable que no. Entonces, ¿cuál es la fruta más consumida en el mundo?
El tomate

Sí, el tomate es una fruta. Seguro pensabas que era una verdura, algo normal porque comúnmente asociamos los vegetales con platillos salados. Pero no olvides que el guacamole se hace gracias al aguacate, uno de los frutos más ricos y codiciados del planeta.
Utilizado en sopas, jugos, salsas, ensaladas y demás platillos, el tomate es la fruta más consumida en el mundo. Actualmente se consumen cerca de 170 millones de toneladas al año alrededor del planeta.
El principal ingrediente de la famosa Kétchup contiene vitaminas A, B, C Y E; minerales como fósforo, potasio y magnesio; licopeno, un antioxidante. Además, el tomate es bueno para la prevención del cáncer de próstata en los hombres y recomendado para las personas que sufren de hipertensión por su bajo contenido de sodio.
Ahora sí, ya sabes cuál es la fruta más consumida del mundo. Pero, seguramente pensaste en otros frutos que son más comunes en el imaginario colectivo.
Estas son las frutas más consumidas en el mundo después del tomate:
Plátano

Recomendado por todas las madres y abuelas latinas para evitar los calambres por su alto contenido en potasio. El plátano es la segunda fruta más consumida en el mundo.
Ricos en carbohidratos, calorías, fibra, vitaminas, proteínas y, por supuesto, potasio, el plátano se consume en la cantidad de 120 millones de toneladas al año.
Sandía

La sandía crece en la mayor parte del mundo. Tiene la ventaja de que crece en climas secos donde muchos frutos no maduran. Su gran tamaño, forma, colores y, sobre todo, su sabor, la hacen una de las frutas más consumidas en el mundo con más de 100 millones de toneladas anualmente.
Manzana

No podía faltar este fruto, siempre presente en los hogares del planeta. De distintos tamaños, colores y sabores, la manzana es de las frutas más consumidas en el mundo.
Alrededor de los cinco continentes se consumen cerca de 85 millones de toneladas de manzana al año. El fruto, ícono y nombre de la compañía tecnológica más famosa en el mundo, contiene vitaminas B y C; minerales como fósforo, hierro, calcio y potasio. Además de sustancias como glucosa, sacarosa o albúmina.