Translate with AI to

Un artículo difundido el 16 de julio por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) registró durante la primavera un alza en la proporción de latinos vacunados contra el COVID-19 en Carolina del Norte.

Expertos del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte (NCDHHS, por sus siglas en inglés), analizaron cifras por raza y etnia para estudiar la vacunación en grupos afectados desigualmente por la pandemia.

El estudio comparó cifras por raza y etnia de vacunados entre dos períodos: uno en el invierno (14 de diciembre de 2020 al 3 de enero de 2021) y otro en la primavera (29 de marzo al 6 de abril de 2021).

"La proporción de vacunas administradas a personas afroamericanas aumentó de 9.2% a 18.7%, y la proporción de vacunas administradas a personas latinas aumentó de 3.9% a 9.9%",

señaló la investigación.

Te puede interesar:


Aunque no pueden explicar el aumento de latinos vacunados en Carolina del Norte, los expertos señalan algunas estrategias que pudieron haber "ayudado a promover la vacunación entre las comunidades afroamericanas y latinas" del estado:

  • Mapeo.
  • Responsabilidad compartida con proveedores de vacunas en la distribución equitativa de dosis.
  • Creación de asociaciones para apoyar acceso a vacunas.

"Las disparidades acumuladas en la distribución de vacunas a personas afroamericanas y latinas en Carolina del Norte reflejan disparidades similares en Estados Unidos",

detallaron los autores.

El estudio indica que entre el 14 de diciembre de 2020 y el 6 de abril de 2021 se vacunaron en Carolina del Norte un total de 2,815,774 personas iguales o mayores de 16 años, con al menos una dosis de la vacuna contra el COVID-19.

Para más información, suscríbete a nuestro Newsletter.

Licenciado en Comunicación Social y Magíster Scientiae en Literatura Latinoamericana. jcordero@lanoticia.com