Translate with AI to
Cohete chino se estima que cayó en el océano índico
En esta imagen del 29 de abril de 2021 difundida por la agencia noticiosa china Xinhua, se ve el despegue de un cohete Long March 5B que transporta un módulo para la estación espacial china, desde la base de lanzamiento de Wenchang, en la provincia de Hainan, en el sur de China. (Ju Zhenhua/Xinhua via AP, Archivo)

La sección desechada del cohete chino Long March 5B cayó el ocho de mayo en el océano índico.

La agencia espacial china informó que la pieza del cohete reingresó a la atmósfera a las 10:24 p.m. (EST) cerca de las Maldivas, en el océano índico.

La Oficina de Ingeniería Espacial Tripulada del país asiático dijo que la mayoría de los escombros del cohete se encendieron en llamas durante su caída.

Por su parte, la Oficina de Asuntos Públicos del Comando Espacial dijo en un comunicado que los restos del cohete ingresaron a la atmósfera a las 10:15 p.m. sobre la península arábica.

"Se desconoce si los escombros impactaron tierra o agua. (...) La ubicación exacta del impacto y el alcance de los escombros, ambos desconocidos en este momento, no serán divulgados por el Comando Espacial de EE. UU",

detalló la agencia estadounidense.

El servicio de rastreo espacial SpaceTrackOrg también confirmó la caída del objeto en la tierra.

Algunos usuarios de Twitter reportaron imágenes del objeto orbitando sobre los países mediorientales.

La parte del cohete chino caída en el océano se denomina también "etapa" y es la primera sección de la aeronave que se despega de su estructura cuando asciende al espacio.

Generalmente la etapa de un cohete cae de regreso a la tierra tras el ascenso de la nave; no obstante, en esta oportunidad quedó orbitando alrededor del planeta tierra.

La conversación sobre la caída de la basura espacial se mantuvo en Twitter con el hasghtag #ChineseRocket, donde se especulaba sobre el lugar donde el objeto descendería.

El diario Global Times, publicado por el Partido Comunista china, había dicho que la etapa del cohete era una "delgada" capa exterior de aleación de aluminio que se iba a quemar fácilmente cuando ingresara a la atmósfera.

Sin embargo, el Departamento de Defensa estadounidense había alertado que no se sabía con precisión dónde podía caer.

Para más información, suscríbete a nuestro Newsletter. La Noticia produjo esta nota con información de The Associated Press (AP).

Licenciado en Comunicación Social y Magíster Scientiae en Literatura Latinoamericana. jcordero@lanoticia.com