El gobierno dio a conocer la decisión de desarrollar una nueva política que obligue a los fabricantes de cigarrillos a reducir el uso de nicotina a niveles no adictivos.
Sin embargo, la medida aún requiere que la FDA cree un reglamento, mismo que podría ser impugnado por la industria del cigarrillo.
Robert Califf, comisario de la FDA, se pronunció mediante un comunicado en el que destacó:
''La nicotina es poderosamente adictiva... Hacer que los cigarrillos y otros productos de tabaco de combustión sean mínimamente adictivos o no adictivos ayudaría a salvar vidas.''
Riesgos del consumo de nicotina
La nicotina es un componente químico que provoca que millones de personas consuman tabaco, su mezcla con otros componentes químicos que existen en el cigarrillo y su humo pueden provocar enfermedades como el cáncer, males cardíacos y pulmonares, derrames cerebrales y diabetes entre otras.
La FDA agregó en su comunicado:
''La adicción a la nicotina en los productos de combustión es el principal motor del consumo continuado de estos productos''
El anuncio de la posible ley es tomado con satisfacción por grupos de control del tabaco.
Harold Wimmer, director general de la Asociación Estadounidense del Pulmón, mencionó la importancia de esta ley y exhortó a la FDA a crear las reglas.
''Es un importante paso adelante para la salud pública, e instamos a la FDA a ampliar esta propuesta para incluir todos los productos del tabaco, incluidos los e-cigarrillos''
A pesar de que la cifra de fumadores ha disminuido con los años, según los Centros de Prevención y Control de Enfermedades, el tabaco sigue siendo el responsable de alrededor de 480,000 muertes al año en Estados Unidos.
Según los datos un 13.7% de los adultos estadounidenses son fumadores.
La medida busca ayudar en la salud pública ya que el cigarrillo causa la muerte prematura de personas en edad laboral.