Translate with AI to

La emergencia de salud pública por COVID-19 en Estados Unidos finalizó este 11 de mayo; sin embargo, en Carolina del Norte se continuará distribuyendo vacunas y pruebas de COVID-19 de forma gratuita a personas sin seguro hasta agotar existencias.

El gobierno del estado, informó que desde principios de 2020 hasta abril de 2023, se han administrado más de 17 millones de vacunas en Carolina del Norte, tanto en entornos médicos como en eventos comunitarios. Además, se han distribuido más de 12.2 millones de pruebas caseras en todo el estado.

Las vacunas y pruebas anti COVID-19 se seguirán repartiendo en Carolina del Norte

El programa de telemedicina StarMed COVID-19, en asociación con NCDHHS, ha ampliado el acceso a los recursos de COVID-19 a través de citas virtuales, conectando a los habitantes de Carolina del Norte con proveedores de atención médica en 92 de los 100 condados del estado.

Aunque la emergencia de salud pública ha concluido, las vacunas, pruebas y tratamientos contra el COVID-19 seguirán siendo gratuitos en Carolina del Norte, sin importar el seguro o el estado migratorio, hasta que se agoten las existencias.

fda-propone-aplicacion-anual-de-vacuna-contra-covid-19
Vacunas y pruebas aún serán gratuitas. (Foto: ©Markus Mainka/ Adobe Stock)

Una vez que se agoten las vacunas adquiridas por el gobierno federal, seguirán disponibles como vacunas contra la gripe y otras vacunas de rutina, cubiertas por Medicare, Medicaid, seguros privados o podrán ser compradas por personas sin seguro.

Las pruebas caseras de COVID-19 aún están disponibles en muchos lugares sin costo alguno y se pueden enviar por correo directamente a los hogares.

Las organizaciones comunitarias pueden solicitar pruebas gratuitas hasta el 26 de junio de 2023 para distribuirlas en sus regiones. Las ubicaciones federales de Test to Treat seguirán brindando tratamiento sin costo a aquellos que no tengan seguro o tengan un seguro insuficiente, aunque puede haber una tarifa por la evaluación.

El programa federal Test to Treat seguirá ofreciendo tratamiento gratuito a aquellos que no tengan seguro o tengan un seguro insuficiente, aunque podría haber una tarifa por la evaluación.

Es importante destacar que los beneficios de Medicaid, WIC y los Servicios de Alimentos y Nutrición de las personas podrían experimentar cambios a medida que termine la emergencia.

Las recertificaciones de Medicaid se llevarán a cabo de manera continua hasta 2024, y los primeros beneficiarios verán cambios a partir del 1 de julio.

El gobierno seguirá dando datos sobre COVID-19

Con el fin de la emergencia de salud pública, los médicos y laboratorios ya no están obligados a informar los casos de COVID-19 a las autoridades de salud pública en Carolina del Norte.

arcturus-debe-preocuparnos-la-nueva-variante-de-covid-19-en-estados-unidos
La emergencia por COVID-19 fue declarada como terminada. (Foto: uanjo/AdobeStock)

Sin embargo, el estado seguirá rastreando y compartiendo datos de COVID-19 de otras fuentes, que incluyen visitas al departamento de emergencias por enfermedades respiratorias agudas similares a esta enfermedad, influenza, datos de certificados de defunción y análisis de muestras de aguas residuales.

Durante la pandemia, más de 29 millones de personas han utilizado el sitio web MySpot.nc.gov para acceder a información importante y actualizada sobre COVID-19. Además, el NCDHHS ha llegado a más de 963 millones de personas a través de las redes sociales y ha realizado tele-ayuntamientos virtuales en vivo, donde los expertos han brindado información y orientación esenciales a 462,290 personas.

Para obtener más información sobre los recursos de COVID-19 después del final de la emergencia de salud pública, se puede visitar MySpot.nc.gov o llamar al 1-800-CDC-INFO.

Podría interesarte:

https://lanoticia.com/noticias/usa/como-afecta-su-bolsillo-el-fin-de-la-emergencia-sanitaria-por-covid-19/

Lic. En Comunicación y Periodismo por la UNAM, con 16 años en medios de comunicación. Amante de la lucha libre, videojuegos y la cultura geek.