Apenas empieza el año y un par de asteroides ya están por acercarse a la tierra en el mes de enero. Además habrán otros fenómenos astronómicos que podremos ver durante este 2021.
Y es que el cosmos nos sorprenderá este año con lunas llenas, lluvia de estrellas, eclipses y otras curiosidades que podremos ver en el cielo.
Fenómenos astronómicos durante 2021
21 de enero: Paso del Asteroide 15 Eunomia.
24 de enero: Paso del asteroide 14 Irene.
28 de enero: La Luna del Lobo.
2 de febrero: Asteroide 18 Melpomene.
7 de febrero: Se podrá ver la galaxia M 81 Bode.
8 de febrero: Lluvia de meteoros.
27 de febrero: Luna Nieve.
6 de marzo: Elongación de Mercurio.
28 de marzo: Luna Llena de Gusanos.
6 y 7 de mayo: Lluvia Eta Acuáridas.
26 de mayo: Eclipse de Luna (visible en América, Asia y Australia).
10 de junio: Eclipse anular de Sol (visible en Canadá, Rusia y Océano Ártico; en Norteamérica, Asia y Océano Pacífico se verá parcialmente)
4 de julio: Luna del Ciervo.
2 de agosto: Saturno podrá ser visto.
19 de agosto: Júpiter podrá ser visto más cerca de la Tierra.
22 de agosto: La Luna Azul.
20 de septiembre: Luna de Maíz.
20 de octubre: La Luna Roja o Luna de Sangre.
19 de noviembre: Eclipse parcial de Luna (visible en el Norte de Europa, América, Australia y Este de Asia).
Lluvias de estrellas en 2021
3 de enero: Cuadrántidas.
22 de abril: Líridas.
4 de mayo: Eta acuáridas.
27 de julio: Delta acuáridas.
12 de agosto: Perseidas.
7 de octubre: Dracónidas.
21 de octubre: Oriónidas.
5 de noviembre: Táuridas del sur.
12 de noviembre: Táuridas del norte.
17 de noviembre: Leónidas.
19 de noviembre: Gemínidas.
22 de diciembre: Úrsidas.