Con la temporada de impuestos en marcha, muchas personas eligen contratar a un preparador que los ayude a navegar por el complejo sistema tributario, poner en orden sus recibos y buscar deducciones. Elegir un buen profesional es clave para evitar errores y problemas con el IRS. A continuación presentamos 7 consejos para proteger tu declaración de impuestos y elegir un buen preparador.
¿Por qué es importante elegir bien a tu preparador de impuestos?
Si contratas a un preparador de impuestos, debes saber que es responsable por la precisión de tu declaración y debe firmarla con su número de identificación tributaria (PTIN).
Sin embargo, tú eres el responsable final de toda la información que se incluya en tu declaración. Por eso, es fundamental elegir un preparador con experiencia y credibilidad.
¿Cómo saber si puedo confiar en un preparador de impuestos?
Sigue estos pasos para asegurarte de que tu preparador de impuestos sea un profesional confiable:
- Verifica que tenga un PTIN y lo incluya en tu declaración.
- Investiga su historial en el Better Business Bureau (BBB) o con clientes anteriores.
- Elige a alguien que firme la declaración y te entregue una copia.
- Evita preparadores que te prometan reembolsos más altos que otros.
- Desconfía de quienes cobran un porcentaje de tu reembolso o piden depositarlo en su cuenta.
- Nunca firmes una declaración en blanco ni aceptes información sin verificar.
- Asegúrate de que la persona o empresa siga operando después de la temporada de impuestos para responder dudas o problemas.
¿Qué hacer si el IRS revisa tu declaración?
Si el IRS revisa tu declaración o tienes dudas sobre la preparación, es recomendable contar con un preparador que pueda responder por su trabajo.
Puedes autorizar a tu preparador para hablar con el IRS sobre tu declaración marcando la casilla de autorización de tercera persona en tu formulario de impuestos.
Esta autorización le permite recibir información sobre tu declaración y comunicarse con el IRS durante un año a partir de la fecha de presentación.
Opciones gratuitas para preparar tu declaración de impuestos
Si no puedes pagar un preparador, existen programas gratuitos como VITA (Asistencia Voluntaria al Contribuyente con los Impuestos sobre los Ingresos).
Este programa, patrocinado por el IRS, ofrece ayuda gratuita a:
- Personas que, por lo general, ganan $67,000 o menos,
- Personas con discapacidades; y
- Contribuyentes con dominio limitado del inglés.
Además, VITA proporciona software gratuito para quienes prefieran hacer su declaración por cuenta propia.
Puedes encontrar un centro VITA cercano usando la herramienta de localización de centros del IRS: https://irs.treasury.gov/freetaxprep/
También puede llamar al teléfono: 800-906-9887.
¿Qué hacer si fuiste víctima de un fraude?
Algunos preparadores de impuestos sin escrúpulos presentan declaraciones falsas que pueden causarte problemas financieros y legales. Si crees que fuiste afectado por un fraude, puedes presentar una queja ante el IRS y otras autoridades.
Verifica siempre tu declaración antes de enviarla para evitar errores que puedan resultar en multas o auditorías.