El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció el 10 de diciembre una regla final que incrementa la extensión automática de los permisos de trabajo (EAD). Ahora, los solicitantes elegibles podrán obtener hasta 540 días de extensión automática, un aumento significativo, comparado con a los 180 días establecidos previamente.
Según las autoridades, esta medida busca evitar que miles de inmigrantes pierdan sus permisos de trabajo debido a los prolongados tiempos de procesamiento del trámite.
¿Cuándo entra en vigor esta nueva regla?
La medida será efectiva a partir del 13 de enero del 2025 y aplicará a los permisos de trabajo cuya renovación haya sido presentada de manera oportuna el 4 de mayo del 2022 o después. Esta extensión beneficiará principalmente a inmigrantes que dependen del EAD para trabajar legalmente, incluyendo:
- Refugiados.
- Solicitantes y beneficiarios de asilo.
- Personas con Estatus de Protección Temporal (TPS).
- Cónyuges de titulares de visas de trabajo.
La regla, que había sido implementada temporalmente en el 2022, ahora se hace permanente debido a los enormes atrasos que enfrenta el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS).
Beneficios para inmigrantes y empleadores
El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, destacó que esta norma eliminará trámites burocráticos que afectan tanto a empleadores como a trabajadores. Según Mayorkas, “esta regla asegura que cientos de miles de personas elegibles puedan continuar contribuyendo a sus comunidades y fortaleciendo nuestra economía”.
Sin esta medida, 468,000 personas habrían perdido sus permisos de trabajo mientras esperaban la renovación, según datos del USCIS. La ampliación no solo protege a los trabajadores inmigrantes, sino también a las empresas que dependen de su mano de obra para cubrir vacantes en medio de una crisis laboral.
¿Qué podría pasar con los permisos de trabajo?
Aunque la regla ha enfrentado poca oposición, existe incertidumbre sobre su futuro. La administración del presidente electo Donald Trump podría revocarla o el Congreso, bajo control republicano, podría bloquearla. Durante su primer mandato, Trump implementó políticas para limitar los permisos laborales a ciertos grupos de inmigrantes.
El USCIS afirma que la permanencia de esta regla es crucial mientras no se resuelvan los atrasos que afectan a los permisos de trabajo. Sin esta extensión, muchos inmigrantes corren el riesgo de quedar sin empleo, afectando también a sus empleadores y a la economía en general.