Translate with AI to
Acelerarán casos de inmigración familiar en 10 ciudades
En esta fotografía del 17 de mayo de 2021 se muestra un grupo de migrantes procedentes de Honduras y Nicaragua que esperan en un camino luego de que se entregaron a las autoridades en La Joya, Texas. (AP Foto/Gregory Bull, Archivo)

Un grupo bipartidista de 84 miembros del Congreso envió una carta al presidente Biden, al secretario de Seguridad Nacional Alejandro Mayorkas y al secretario de Estado Antony Blinken pidiendo que los países centroamericanos Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua sean designados en el Estatus de Protección Temporal (TPS).

Podría interesarte:

En este documento resaltan los problemas que viven las personas en estos países por diferentes temas como la inseguridad, los huracanes de 2020, la pandemia y otras circunstancias que han hecho que millones de personas intenten llegar a Estados Unidos.

Las presiones de los huracanes de noviembre de 2020, sumadas a los efectos a largo plazo del cambio climático y la pandemia de COVID-19, han empeorado la inseguridad alimentaria y la violencia en los países de América Central. Los huracanes Eta e Iota dejaron más de 9.3 millones de personas, incluidos 3.5 millones de niños, afectados y obligados a abandonar sus comunidades de origen... Millones en Honduras, Guatemala, Nicaragua y El Salvador seguían sin acceso a asistencia humanitaria, vivienda y servicios básicos".

El TPS para países centroamericanos protegería a millones de familias

Además aseguran que este programa podría ayudar a millones de personas que están es Estados Unidos.

"La designación probablemente protegería a casi 1,5 millones de migrantes que actualmente se encuentran en los Estados Unidos, brindando alivio inmediato a estas personas y sus familias. Pedimos que estas designaciones de TPS se combinen con una campaña de mensajes sólida y completa que ofrezca instrucciones claras sobre la elegibilidad y los procedimientos de solicitud, para evitar la confusión y la migración masiva que ocurrió después de la designación de TPS de Haití en mayo de 2021".

Esto buscaría ayudar a millones de personas en estos países para estabilizar a las familias que llegan de estos países y ayudar a las personas que se les obligan a migrar.

El texto completo se puede leer en el siguiente link.

Lic. En Comunicación y Periodismo por la UNAM, con 16 años en medios de comunicación. Amante de la lucha libre, videojuegos y la cultura geek.