El presidente Joe Biden introdujo ante el Congreso un proyecto de ley que establece una reforma del sistema de inmigración estadounidense. La propuesta de Biden para la comunidad inmigrante dispone un proceso jurídico que proveerá a los indocumentados la oportunidad de optar a un estatus legal en Estados Unidos.
Aunque la aprobación de la propuesta de ley está en manos del Congreso, las claves del instrumento legal son las siguientes:
1. 5 años para la tarjeta de residencia.
Los indocumentados podrán optar a un estatus legal temporal y luego de cinco años contarán con la oportunidad de solicitar una tarjeta de residencia. Será obligatorio que paguen sus impuestos y cumplan con verificaciones de antecedentes penales.
Los solicitantes deben estar físicamente presentes en los Estados Unidos el 1ero de enero de 2021 o antes.
2. Dreamers, TPS y trabajadores agrícolas
Los soñadores (dreamers, en inglés), los titulares de TPS y los trabajadores agrícolas inmigrantes que cumplen con requisitos específicos son elegibles para tarjetas verdes de inmediato.
3. 3 años para la ciudadanía
Una vez tengan la tarjeta de residencia, los beneficiarios podrán solicitar la ciudadanía tras aprobar los exámenes de inglés y conocimiento cívico estadounidense.
4. No más "extranjeros"
El proyecto cambia la palabra extranjero por "no ciudadano".
5. LGBTQ+
El proyecto de ley reconoce las familias LGBTQ+.
6. Más visas
Aumenta las visas de diversidad de 55,000 a 80,000.
7. Inclusión
Incrementa el financiamiento de programas que promuevan la inclusión nacional de inmigrantes y refugiados.
8. Antiexplotación laboral
Establece una comisión para hacer frente a la explotación laboral hacia los inmigrantes, incluye protecciones a las personas que sufren violaciones de sus Derechos Humanos bajo amenaza de deportación.
9. Apoyo internacional
Apoyo a países centroamericano para atender las causas de la pobreza, corrupción y demás situaciones que producen la inmigración a Estados Unidos.