Mantener la lactancia materna durante el coronavirus es una de las preocupaciones de muchas madres. Algunas pautas oficiales se han dado a conocer para la tranquilidad y seguridad de las familias.
Sin lugar a dudas la lactancia materna brinda muchos beneficios a los niños y también a las madres. Sin embargo, esta es una época que ha puesto la atención en los posibles riesgos de mantener ese vínculo tan cercano por miedo al contagio del COVID-19.
Una invitación a mantener la lactancia materna durante el coronavirus
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) propone que las madres deben seguir amamantando a sus hijos a pesar del COVID-19. El contacto piel con piel y una lactancia materna, temprana y exclusiva, ayuda al bebé a desarrollarse, por lo que no hay razón para interrumpirla a consecuencia del virus
.
Unicef apoya la idea de que los anticuerpos que se transmiten a los bebés a través del pecho, puedan ser incluso herramientas para combatir la infección si han sido expuestos a ella.
Esta información se basa en un informe presentado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) donde explica que, hasta el momento, no se ha relacionado la transmisión de la enfermedad pandémica a través de la leche materna.
Lactancia materna en madres que sospechan estar infectadas
Ante una de las preguntas más frecuentes de si es posible continuar con la lactancia a pesar de sospechar la enfermedad tenerla, Unicef indica que sí. No obstante sugiere algunos cuidados preventivos:
- Llevar mascarilla;
- Lavarse o desinfectarse las manos con agua y jabón especialmente antes de tocar al bebé;
- Limpiar y desinfectar las superficies alrededor.
Respecto a las mascarillas la OMS pide que se utilicen las recomendadas, toda vez que algunas no han sido avaladas. Asimismo, las mascarillas deben ser sustituidas cuando se hayan humedecido, no reutilizarlas y desecharlas inmediatamente tras ser sacadas de una forma segura.
No se requiere que la madre se lave el pecho de forma tan sistemática antes de cada toma, a menos que haya tosido sobre él.
La alimentación a base de leche materna se recomienda a pesar de que no pueda hacerse de forma directa, en algunos casos se puede extraer la leche para brindarla al bebé. Todos los utensilios que se utilicen para esta tarea deben pasar por una adecuada limpieza y desinfección.
Para las últimas informaciones locales y en español sobre el coronavirus en Carolina del Norte, visite a La Noticia.