Translate with AI to

Entre los 5 y los 8 años es un tiempo perfecto para fomentar la lectura a través de los mejores libros cuentos que se han convertido en clásicos.

Los gustos son tan amplios como títulos, categorías, temas y enfoques para los libros en todo el mundo. Sin embargo, algunos suelen ser los favoritos que atrapan la atención de los niños en sus primeros años de vida.

Si bien la lectura se debe presentar a los niños desde que son bebés, es a partir de los 5 años cuando podrán afianzar el interés en los libros, pues es el momento en que aprenden a leer solos.

Te puede interesar: 7 Beneficios de la poesía infantil para los niños

¿Cómo saber qué libro debe leer un niño?

A medida que se presenten libros los niños irán perfilando sus inclinaciones y gustos. Pero antes de que eso ocurra los padres pueden escoger por ellos.

Algunas ideas para una buena selección serían:

  • Adecuados para la edad. En la actualidad esto es un gran tema, pues estamos en la era donde todo es "normal", pero usted como padre puede decidir a lo que quiere exponer a sus hijos. Una revisión de la sinopsis de los libros es lo más conveniente.
  • Historias cortas. Aunque puede ser un libro grande, la idea es que tenga capítulos para aliviar la lectura.
  • Con valores. A estas edades enseñar valores es fundamental para los padres en la educación de sus hijos. Aproveche el momento con lecturas que dejen moralejas.
  • Que tenga ilustraciones. La imaginación y la creatividad se desarrollan con el juego visual de figuras que los libros aportan.
  • Una buena diagramación. Un página de libro repleto de letras no es atractivo ni invita a un niño a leer. Cuando son pequeños tienen corta capacidad de atención así que mejor no matar el amor a primera vista.

Te puede interesar: Importancia de educar valores en el hogar

¿Cuáles son los mejores libros infantiles para niños?

Una rápida búsqueda en amazon arrojó algunos libros para niños que son los mejores a edades cortas, según algunas de las consideraciones anteriores:

  1. El Principito, de Antoine de Saint-Exupéry.
    Puede parecer que no es un cuento para niños, y ciertamente tiene una complejidad dentro de lo simple. Aun así, es una fantástica historia que se convertirá en el favorito de cualquier niño. Es un viaje por la amistad, la coherencia de lo que queremos ser en la vida y lo que hacemos para ello, el verdadero afecto y el reconocer que no importa lo que no veas, si es esencial siempre te acompañará. Todo lo hace un pequeño príncipe que llega a un planeta desconocido y conoce a un zorro y una flor.
  2. El Monstruo de Colores, de Anna Llenas.
    Trata de un monstruo que se enredó entre emociones de colores, pero que no sabía cómo desenmarañar. Un día se dio cuenta de que podía separar esos colores y disfrutar de cada una de ellas y gestionarlas de mejor manera. ¿Qué ocurrirá cuando aparezca una emoción desconocida que significaba amor?
  3. A qué sabe la Luna, de Michael Greniec.
    Un grupo de animales de la selva aprende que juntos pueden hacer mucho más. En su intento por llegar a la Luna un día tortuga tuvo una idea genial y le dijo al elefante: "Si te subes a mi espalda, tal vez lleguemos a la luna". ¿Qué sabor habrán descubierto?
  4. Huevos Verdes con Jamón, Dr. Seuss.
    Algo tan simple como que un personaje quiere convencer a otro de probar huevos verdes con jamón y luego de negarse accede. Resulta que describe que sí le gustan los huevos verdes con jamón... Después de todo, no puedes decir que algo no te gusta hasta que no lo pruebas. Utiliza un lenguaje de rimas que lo hace divertido y fácil de digerir.
  5. La oruga muy hambrienta, de Eric Carle.
    Un día aparece un huevo en una hoja y sale una oruga con un hambre sin medida. Pasa una semana entera y la oruga de tanto comer crece y crece. Y cuando deja de comer construye una crisálida para convertirse en una hermosa mariposa.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com