Es tarea de los padres educar valores a nuestros hijos. Los valores son la fórmula que guiará la manera como se relacionan con otros niños y son la esperanza para hacer del mundo un espacio mejor.
Pautas de vida
Desde pequeños los niños tienen derecho a recibir educación en el hogar fundamentada en los valores. Los valores son pautas de acción que regirán la forma cómo responderán los niños a diversas situaciones desde sus más tempranas relaciones.
Constituyen la base de la convivencia y se manifiestan de forma espontánea en cada una de las acciones de nuestros hijos. Esto, porque una vez que se aprenden se quedan arraigados en el carácter para toda la vida.
Cómo funcionan los valores esenciales
Existe una lista amplia de valores. Para entender su importancia acá tienes una lista de algunos y la manera como se manifiestan en pro de lograr cambios significativos en esa persona que algún día será un adulto:
- Amor
Este es el más grande de los valores; el que guía la conducta moral hacia las acciones que benefician. Es lo que los niños llaman hacer el bien
, y encierra la plenitud de una persona.
- Empatía
Ponerse en los zapatos del otro es una vía para combatir la discriminación. Saber lo que se siente cuando los niños son la persona del otro lado, les enseña cuáles cosas deben hacer y cuáles no.
- Respeto
Conocer los límites de hasta dónde se debe llegar para no dañar ni invadir el espacio de otros. Se incluye el respeto por el medio ambiente y todo lo que nos rodea.
- Honestidad
Este valor guía en la capacidad de hacer lo que es correcto desde lo individual a lo colectivo.
- Generosidad
Poder compadecerse de las situaciones de otros permite ayudar, compartir lo que tenemos, tolerar, ser amables, caritativos y solidarios.
- Fidelidad
La base de amigo incondicional que no solo te acompaña en la risa, sino que además no te abandona en las situaciones difíciles.
- Responsabilidad
Pilar importante para cumplir con los deberes del hogar, académicos y profesionales.
- Perseverancia
No rendirse es la forma sana de tener confianza y optimismo en lo que somos. También es creer que es posible alcanzar las metas y sueños.
- Perdón
Aprender este valor libera el alma de rencores que se forman a lo largo de la vida y nos dota de piedad.
- Gratitud.
Agradecer cada día lo que somos y tenemos es poder demostrar cortesía y además nos llena de felicidad.
¿Por qué en casa?
Se pudiera pensar que son los maestros los responsables de la educación plena de nuestros hijos. Sin embargo, esa percepción dista de lo correcto. Somos los padres los que podemos enseñarle a nuestros hijos sobre cómo comportarse en su ámbito, incluyendo su mundo escolar.
Los compañeros de estudio y maestros suelen ser los primeros termómetros en evidenciar cuánta educación hay en el hogar. ¿Cuántas veces recibe un reporte de conducta inapropiada o de violencia de su hijo? A partir de allí deben darse correctivos para asegurar cambios que guíen el futuro emocional de los niños y adolescentes.
Los niños serán adultos. Educar desde temprano en valores es como plantar una semilla en el interior de nuestros hijos. Cuando crece, florece y da frutos es un acto de belleza y grandeza.