Los eventos astronómicos de abril son dignos de agendar en el calendario para no perderlos de vista. Uno de ellos es una lluvia de estrellas que solo ocurre una vez en el año y la primera Superluna del 2021.
Pero si vamos en orden de aparición lo primero que veremos son algunas conjunciones de la Luna con planetas.
Conjunción de la Luna y Saturno para comenzar el mes
El 6 de abril durante sus primeras horas, alrededor de las 02:30 comenzará a ocurrir el primer evento astronómico de abril. Será la conjunción entre la Luna y Saturno el cual se colocará en la misma longitud del satélite natural. Esto hará que se note un cielo más brillante de lo habitual.
Conjunción de la Luna y Júpiter
La noche siguiente, el 7 de abril a las 01:18 horas la Luna y Júpiter estarán muy cerca, pero no se llegarán a tocar pues según los científicos es imposible que ellos dos se lleguen a chocar.
Luna Nueva de abril
El 12 de abril ocurrirá el Novilunio. Es un evento astronómico donde la Luna se interpone entre el Sol y la Tierra formando un ángulo de 180°. Esto permite que el hemisferio brillante de la Luna sea cubierto, por lo tanto, el fenómeno no es visible.
Conjunción de la Luna y Marte
El 17 de abril a las 06:08 horas ocurrirá el fenómeno de “ocultación”, en el que Marte cubre a la Luna. Este día también comenzará uno de los eventos astronómicos de abril más esperados, pero todavía no estará en su máxima expresión. Se trata de una lluvia de estrellas.
Eventos astronómicos protagonistas de abril
Sin duda lo mejor que nos regalará el cielo en abril estará después del 20 cuando tendremos una espectacular lluvia de meteoros, además de una Superluna.
Lluvia de estrellas de las Líridas
El 21 y 22 de abril podrás ver hasta unas 20 estrellas caer del cielo por hora. Sin embargo, todavía hasta el 26 del mes habrá algunos destellos. La lluvia de estrellas será de las Líridas, consecuencia de las partículas de polvo remanentes del cometa C/1861 G1 Tatcher.
La lluvia de estrellas de las Líridas es muy especial, pues solo ocurre una vez al año y es de gran belleza por ser numerosa.
Para observarla se aconseja ir a un lugar libre de contaminación lumínica. Si el cielo está despejado la lluvia de estrellas fugaces será especial ante la vista.
Superluna, La Luna Llena de Rosa
El 27 de abril la Luna Llena estará en una fase llamada Pirigeo que la hace ser una Superluna.
Perigeo es un espectacular momento donde la Luna se encuentra en el punto más cercano a la Tierra, por lo que se observa mucho más grande y brillante que nunca.
Esta Superluna de abril será la primera de las tres consecutivas que tiene el año 2021. Lo especial de este día es que la Luna se ve hasta 14% más brillante y 30% más grande de lo normal, por eso, es un instante único para tomar fotografías de la Luna con sus detalles.