Se marca el inicio de un nuevo cambio para Twitter, pero ahora tiene que ver con el logo que había sido una insignia en esta red social. Ya no es un pájaro el que te llama a leer, pues se cambió por una letra.
X, es el nuevo logo de Twitter. Sí, una X de color negro. Su dueño Elon Musk lo anunció horas antes de ponerlo en práctica. Esta es la actualización más reciente y posiblemente una de las más importantes desde que Musk compró la red social por $44,000 millones el año pasado.
"Y pronto diremos adiós a la marca Twitter y, poco a poco, a todos los pájaros",
escribió Musk en su propia cuenta.
Podría interesarte: ¿Cómo funciona Threads, la nueva red social que busca reemplazar a Twitter?
¿Cómo se llamarán ahora los "tuits" con el cambio de Twitter?
Musk explicó algo muy importante a los confundidos usuarios que reciben con escepticismo el nuevo logo. Y es que ya no podremos llamar a los mensajes "tuits", sino que a partir de ahora cambian por "equis".
¿Por qué X es el nuevo logo de Twitter?
Era cuestión de tiempo. La campaña de cambio de imagen de la plataforma social tiene sentido. Luego de que se concretó la compra de Twitter, su dueño modificó el nombre corporativo de Twitter a X Corp. Según ha dicho, su idea es convertir a la plataforma en "una app para todo", como videochats, mensajes, streaming y hasta pagos.
Esta es la letra insignia de Musk, quien creó Space Exploration Technologies Corp, que comúnmente se conoce como SpaceX. También lanzó una startup con el nombre de X.com, que es una empresa de servicios financieros online actualmente conocida como PayPal.
Es preciso destacar que a partir de este momento el dominio X.com redirigirá a Twitter.com.
La X parece tan radical como el servicio de suscripción de $8 mensuales que el empresario incorporó para aumentar los ingresos de Twitter. Tampoco se queda corto ante el despido masivo de empleados que explicó como una medida para reducir costos y evitar una potencial bancarrota. El problema es que lejos de lograrlo, todo indica que cada paso acelera el caos.
Por el momento, no está claro si estos ajustes beneficiarán a la red social o terminarán de causar la caída de usuarios y anunciantes. Muchos de ellos, encontraron en la apuesta de Meta, Threads, la respuesta a sus búsquedas del momento.