Translate with AI to

Dicen que "De que vuelan, vuelan". Incluso los menos supersticiosos aprovechan el viernes 13 para tener a mano los rituales que pueden alejar la mala suerte y catástrofes con la que se relaciona la fecha.

Para Estados Unidos el viernes 13 es un día que se cree trae situaciones negativas para las personas. Es una fecha llena de horror, miedo y tragedias. Sin embargo, en países como Grecia, España y algunos de Latinoamérica (Cuba, Argentina, México, Paraguay, Chile, Perú, Colombia y Venezuela), caminan con cuidado el martes 13.

Podría interesarte: Martes 13: ¿Crees en la mala suerte? Descubre cómo alejarla

¿De dónde surgió la superstición del viernes 13?

El viernes 13 de octubre de 1307 ocurrió en Francia lo que hoy llamamos una cacería de brujas. El rey Felipe IV ordenó capturar y quemar a los caballeros de la Orden del Temple que eran acusados de herejía y sodomía.

Otro acontecimiento que impulsó la fecha aunque contradictoriamente su objetivo era restarle popularidad, fue la formación de El Club de los Trece (The Thirteen Club). Se fundó en 1880 Nueva York para practicar costumbres en torno al número trece, intentando desmitificar los daños que suponen el viernes y el 13.

Llegó a integrar incluso a cinco personas que fueron presidentes de Estados Unidos. Fueron Chester Arthur, Grover Cleveland, Benjamin Harrison, William McKinley y Theodore Roosevelt.

Las reuniones del club se celebraban el día 13 de cada mes y reunía a 13 comensales, al estilo de la Última Cena. De hecho, la superstición del número 13 viene de esa cena que reunió a Jesús y sus doce apóstoles. El comensal número 13 que llegó a la mesa fue Judas, quien posteriormente lo traicionaría.

Por otro lado, Thomas Lawson, un corredor de bolsa, publicó en el año 1907 el libro "Viernes, el XIII". Propuso la forma en la que Wall Street generó miseria y ruina a varias personas tras una acción de venganza por parte de un personaje principal.

Luego, tuvieron origen las fatídicas películas Viernes 13, que se convirtieron en referencia de horror. Todo ello contribuyó a darle un matiz particular a la fecha.

Consejos para evitar la mala suerte del viernes 13

El miedo a los viernes 13 tiene nombre: parascevedecatriafobia. Se conoce como la fobia que lleva a personas a actuar frente a los posibles hechos negativos que podrían ocurrirle.

Si eres de los que la sufre entonces estos consejos son para ti:

  • Evita tener actividades importantes este día. Iniciar negocios, firmar acuerdos, incluso volar en avión o hacer viajes largos en auto, déjalos para otro día... ¡nunca se sabe!.
  • Aléjate de los gatos negros, ya que estos animales se relacionan con la mala suerte.
  • No te mires en espejos rotos. Además de romper un espejo tampoco es bueno mirarse en un espejo roto, dicen que trae consigo siete años de mala fortuna porque los demonios se esconden en ellos y, al romperlos, se liberan.
  • No abras un paraguas bajo techo para no tentar a la mala suerte.
  • Evita pasar por debajo de las escaleras.

Pero, si por error incumples algunas de estas prácticas anti maléficas puedes revertir el efecto con estos trucos:

  • Tocar madera puede anular las cosas malas, tenla a mano para darle aprobación a los buenos deseos y llenarlos de una energía positiva.
  • Lanza una pizca de sal encima del hombro izquierdo.
  • Tira un poco de agua por una ventana.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com