Translate with AI to
Se busca motivar a los latinos a participar en las elecciones. (Foto: jaflippo/Adobe Stock)
Se busca motivar a los latinos a participar en las elecciones. (Foto: jaflippo/Adobe Stock)

La Federación Hispana ha lanzado una invitación a los jóvenes latinos de Carolina del Norte para que participen en su Programa de Investigación sobre Registro de Votantes, con lo que busca que fomenten el voto en las próximas elecciones..

Esta iniciativa tiene como objetivo principal "motivar a los jóvenes latinos a ser más activos en nuestra democracia", según explican los organizadores, y busca "empoderar a nuestras comunidades aumentando la participación de los votantes latinos".

¿Cuál es el objetivo del programa para jóvenes latinos?

El programa está dirigido a jóvenes latinos de entre 18 y 26 años. Para ser elegibles, los interesados deben completar una breve sesión de entrenamiento online de 10 minutos.

Tras la capacitación, los participantes deben:

  1. Comunicarse con 30 contactos.
  2. Preguntarles si participarán en las elecciones de 2024 y si están registrados para votar.
  3. En caso de que no estén registrados, compartirles un enlace de registro de votantes.
  4. Darle seguimiento a cada contacto para confirmar su registro.

Una vez completadas todas estas acciones, los participantes recibirán una compensación de $125 por su esfuerzo. La Federación Hispana explica que el "programa se puede completar en 3 días" y que los jóvenes tienen hasta el 15 de julio de 2024 para finalizarlo.

El programa busca datos sobre el registro de votantes latinos

El Programa de Investigación sobre Registro de Votantes tiene como meta recabar información sobre la participación de la comunidad hispana en las elecciones. Los datos obtenidos ayudarán a medir si las personas están más dispuestas a votar cuando un amigo o familiar los impulsa a hacerlo.

La Federación Hispana está trabajando con jóvenes latinos para que ellos mismos motiven a sus amigos y familiares a participar en las elecciones de 2024.

¿Cómo participar?

Los interesados en unirse a esta iniciativa deben llenar un registro en línea para postularse al programa, donde tienen que dejar sus datos para ser contactados.

Podría interesarte:

Lic. En Comunicación y Periodismo por la UNAM, con 16 años en medios de comunicación. Amante de la lucha libre, videojuegos y la cultura geek.