Translate with AI to
Consejos para finalizar exitosamente la educación a distancia

La pandemia de COVID-19 trajo cambios como el paso del aprendizaje presencial a la educación a distancia y seguirá siendo así durante el año escolar 2020-2021.

A continuación le presentamos algunas recomendaciones para apoyar a su hijo en el desarrollo de sus actividades escolares en línea:

Organice horarios de trabajo

La planificación será una aliada para poder distribuir el tiempo de apoyo a su hijo para estudiar y realizar las tareas que tiene asignadas.

Es obligatorio planificar cuando se tienen varios niños en casa y, además, un ancho de banda limitado.

¿Quién necesita más ayuda?

El Banco Mundial elaboró una guía para atender las dudas sobre la educación a distancia durante la pandemia de COVID-19.

En la guía indica que la educación a distancia es más fácil para los estudiantes con mayor edad y para aquellos que mejor se desempeñan en ambientes presenciales. Por ende, los más jóvenes necesitarán más ayuda.

Los padres y otros cuidadores desempeñan papeles clave en el apoyo a los estudiantes que aprenden en línea cuando las escuelas están cerradas. Esto es especialmente cierto para estudiantes más jóvenes, estudiantes de bajo rendimiento y para estudiantes con necesidades de educación especial, señala la guía de la institución financiera internacional.

Un pizarrón de trabajo

Elabore un pizarrón o cartel donde pueda crear listas de tareas pendientes y realizadas, añadiendo fechas límites para cada trabajo.

Así podrá obtener un panorama general del trabajo en cada una de las asignaturas.

Grupos digitales de apoyo

La interacción entre estudiantes sobre el entorno virtual educativo compartido fomenta la empatía y el apoyo mutuo.

Es a veces un recurso extremadamente valioso para el aprendizaje, por la ayuda mutua (que no se opone a la independencia del estudiante) y por las oportunidades que ofrece el trabajo colaborativo para el abordaje de los contenidos, indicó Alejandro Chamorro en su tesis sobre educación a distancia en Argentina.

Por ello, resulta positivo crear grupos de comunicación donde interactúe su hijo y sus compañeros junto a los otros padres y usted.

Estudiar fuera de la pantalla

Si está a su alcance imprima los materiales con los que su hijo debe estudiar.

El uso del papel y el lápiz hará más sencilla la tarea de realizar esquemas, resaltar las ideas principales y resumir la información.

Además de estas pautas, recuerde premiar el esfuerzo de sus hijos y el propio para generar sensaciones de satisfacción por la dedicación empleada en el estudio.

Licenciado en Comunicación Social y Magíster Scientiae en Literatura Latinoamericana. jcordero@lanoticia.com